El clima en Neuquén

icon
25° Temp
41% Hum
La Mañana paro

Peligran los vuelos del finde largo: paro de controladores aéreos durante nueve días

Desde el gremio se anunció un nuevo plan de medidas de fuerza. Habrá vuelos afectados en distintos días y horarios.

El conflicto entre los controladores aéreos y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) vuelve a tensar el panorama del transporte aéreo nacional. Este martes, el gremio ATEPSA realizará un plenario para definir la implementación de un paro, y profundizar las medidas que ya afectan parte de las operaciones y podrían extenderse a más sectores en los próximos días.

La decisión se tomará en un momento clave, ya que se aproxima un nuevo fin de semana largo y las aerolíneas temen un impacto directo en los vuelos comerciales. Desde el sindicato advirtieron que la situación se agrava por el incumplimiento de los acuerdos paritarios alcanzados hace más de dos meses.

“La empresa incumple los compromisos asumidos”

En un comunicado difundido en las últimas horas, ATEPSA acusó a EANA de no cumplir con los compromisos firmados durante las negociaciones salariales. “Durante meses, el gremio mantuvo una actitud de diálogo y responsabilidad, buscando soluciones que eviten afectar a los pasajeros. El silencio de la empresa agrava la situación que repercute en el salario, las condiciones laborales y la estabilidad del personal operativo”, señalaron.

paro controladores aereos
El paro nocturno afecta la aviación de carga y preocupa ante el fin de semana largo.

El paro nocturno afecta la aviación de carga y preocupa ante el fin de semana largo.

El texto también responsabiliza directamente a la administración de EANA por la escalada del conflicto: “La profundización del conflicto es consecuencia directa de la inacción empresarial”. Según fuentes sindicales, la falta de respuesta incluye retrasos salariales, demoras en inversiones técnicas y carencias en infraestructura operativa en varias torres de control del país.

El gremio agrupa a más de mil trabajadores que garantizan la seguridad aérea en aeropuertos y rutas nacionales. Por eso, cualquier medida de fuerza tiene efecto inmediato en la cadena logística, tanto para vuelos comerciales como de carga.

Paros nocturnos y afectación a la aviación de carga

Por el momento, las medidas de fuerza se concentran en la aviación de carga durante los turnos nocturnos, entre las 22 y las 6. En esas franjas horarias, no se autorizan despegues de aeronaves de transporte exclusivo de mercancías, ni se reciben planes de vuelo. Solo se exceptúan los servicios humanitarios, sanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.

El cronograma de paros incluye jornadas de protesta los días 14, 18, 21, 24, 27 y 30 de noviembre, según el calendario difundido por ATEPSA. Aunque hasta ahora el impacto directo en vuelos de pasajeros es limitado, el temor es que el conflicto escale justo antes del fin de semana largo, cuando aumenta el tráfico aéreo interno.

vuelos
Los controladores reclaman mejoras salariales y amenazan con extender el paro a vuelos comerciales.

Los controladores reclaman mejoras salariales y amenazan con extender el paro a vuelos comerciales.

Empresas de logística y operadores aeroportuarios ya reportan demoras en la distribución de productos agrícolas, industriales y farmacéuticos, especialmente en los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba y Rosario. El sector exportador advierte que las interrupciones podrían afectar compromisos internacionales si el paro se amplía.

El enfrentamiento entre ATEPSA y EANA se originó en la última negociación paritaria, cuando se firmaron acuerdos que el gremio considera incumplidos. Desde entonces, las asambleas internas votaron mantener un plan de acción progresivo hasta lograr respuestas concretas. Si el plenario nacional ratifica este martes un endurecimiento de las medidas, no se descarta que los paros se extiendan a vuelos comerciales o que se modifiquen los horarios de protesta.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario