El clima en Neuquén

icon
27° Temp
36% Hum
La Mañana ARCA

Arca pone la lupa en las transferencias bancarias desde este monto en noviembre 2025

El ente recaudador fijó nuevos límites para las operaciones en el sistema bancario y digital, desde movimiento de dinero hasta plazos fijos.

Con el objetivo de monitorear posibles operaciones sospechosas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó nuevos límites que obliga a informar transferencias, movimientos de dinero, extracciones y otras operaciones de los contribuyentes en el sistema bancario y digital. Así, busca determinar el origen de esos fondos y evitar supuestos delitos.

Desde mediados de 2025, el organismo recaudador actualizó las reglas para garantizar la transparencia. Con estos cambios, subió los límites en los que los bancos y billeteras virtuales tienen la obligación de reportar las transacciones dudosas. Por eso, es muy importante saber hasta dónde se puede mover dinero sin que se active un control automático.

Para que las transferencias realizadas entre cuentas bancarias o billeteras virtuales de personas físicas no generen reportes automáticos en noviembre 2025 no deben superen el monto total de $50.000.000 en un mes calendario.

Qué banco paga más intereses a plazo fijo en Argentina en 2024 1200x678.png
Con los nuevos límites en las transferencias, la ARCA busca evitar delitos como la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Con los nuevos límites en las transferencias, la ARCA busca evitar delitos como la evasión fiscal y el lavado de dinero.

A partir de qué montos puede investigar la ARCA en noviembre 2025

Los topes que se encuentran vigentes en noviembre 2025 para las distintas operaciones son los siguientes:

  • Transferencias o acreditaciones: no se solicitará información en movimientos menores de $50 millones para personas físicas y de $30 millones para personas jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: límite de $10 millones para personas físicas y de $10 millones para jurídicas.
  • Saldos bancarios: se elevan a $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
  • Plazos fijos: $100 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
  • Tenencias en sociedades de bolsa: $100 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
  • Compras de consumidor final: $10 millones para ambos rubros.

En el caso de cuentas en moneda extranjera, los montos deberán pasarse a pesos argentinos. Para esta conversión se utilizará la cotización comprador del Banco Nación al cierre del último día hábil del mes informado.

Plazo fijo- Home Banking.jpg
Los bancos y billeteras virtuales tienen la obligación de reportar las transacciones dudosas.

Los bancos y billeteras virtuales tienen la obligación de reportar las transacciones dudosas.

Qué pasa si supero los límites fijados por la ARCA en una operación

Con esta medida de establecer determinados límites en las operaciones, la ARCA busca reforzar el control sobre los movimientos financieros de gran magnitud, mejorar la trazabilidad del dinero y prevenir maniobras de evasión o lavado.

Si se supera el nuevo tope establecido, los bancos y las billeteras virtuales tienen la obligación de informar a la ARCA. En este punto, el ente recaudador puede iniciar una investigación sobre el contribuyente, buscando analizar si sus gastos son congruentes con sus ingresos.

Como parte de su verificación, la ARCA solicitará documentos que respalden el origen de los fondos. Entre esos papeles están:

  • Facturas de compra y venta
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
  • Facturación de los últimos meses
  • Constancia del monotributo
  • Certificado de fondos emitido por un contador público
  • Declaratoria del heredero
Cajeros automáticos.
Si no se logran justificar, los bancos y billeteras virtuales están habilitadas a congelar esos fondos.

Si no se logran justificar, los bancos y billeteras virtuales están habilitadas a congelar esos fondos.

Qué sucede si no logro justificar el dinero de una operación

Ante la falta de documentos que acrediten el origen lícito de una operación, la ARCA tiene la facultad de aplicar sanciones que llegan hasta al bloqueo temporal de las cuentas. Los movimientos más dudosos incluso pueden motivar la elevación de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para investigar posibles delitos.

En el caso de un monotributista, si se detecta que tiene gastos elevados que no corresponden con la categoría en la que se encuentra inscripto, el organismo está habilitado a intimarlo a recategorizarse o pasar directamente al Régimen General, lo que puede desembocar en multas e intereses.

Si una transferencia queda en "observación", se recomienda:

  • Presentar de inmediato los comprobantes solicitados
  • Informar al banco la llegada de fondos importantes, indicando monto y procedencia
  • Evitar dividir un monto grande en varias operaciones, ya que esto puede generar más alertas

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario