El ente recaudador oficializó los limites de facturación de cada categoría y difundió la fecha limite para el pago.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió los plazos y valores actualizados que deberán pagar en noviembre las personas inscriptas en el monotributo. Los valores, que están en vigencia desde agosto y se mantendrán iguales hasta febrero de 2026, van en sintonía con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se acumuló en los últimos seis meses.
Debido a que los límites de facturación se modificaron, es necesario que los contribuyentes verifiquen si están en la categoría correcta antes de efectuar el pago, que se puede concretar hasta el 20 de este mes. Así lo estableció el ente recaudador, desde donde también recomiendan que los monotributistas abonen el total antes de esa fecha para evitar recargos.
Cuáles son las escalas del monotributo vigentes en noviembre
El organismo que orbita en el Ministerio de Economía difundió las escalas actualizadas para octubre 2025. Los límites de facturación anual por categoría son los siguientes:
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoría C: $18.473.166,15
- Categoría D: $22.934.610,05
- Categoría E: $26.977.793,60
- Categoría F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoría I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K: $94.805.682,90
Monotributo: cuánto hay que pagar en noviembre
Los montos que los contribuyentes deben pagar en el undécimo mes del años varían de acuerdo con la categoría y el tipo de actividad que realicen, ya sea un servicio o el comercio de bienes. Las cuotas, que contienen el impuesto integrado, el aporte previsional y el componente de obra social, son las siguientes:
- Categoría A: $37.085,74
- Categoría B: $42.216,41
- Categoría C: $49.435,58 (servicios) / $48.320,22 (comercio)
- Categoría D: $63.357,80 (servicios) / $61.824,18 (comercio)
- Categoría E: $89.714,31 (servicios) / $81.070,26 (comercio)
- Categoría F: $112.906,59 (servicios) / $97.291,54 (comercio)
- Categoría G: $172.457,38 (servicios) / $118.920,05 (comercio)
- Categoría H: $391.400,62 (servicios) / $238.038,48 (comercio)
- Categoría I: $721.650,46 (servicios) / $355.672,64 (comercio)
- Categoría J: $874.069,29 (servicios) / $434.895,92 (comercio)
- Categoría K: $1.208.890,60 (servicios) / $525.732,01 (comercio)
El retraso en el pago del monotributo deriva en recargos e intereses que se acumulan hasta que se regularicen. ARCA tiene la potestad de excluir de forma automática a quienes no cumplan con sus obligaciones. Además, la deuda impaga afecta el acceso a la obra social y al sistema previsional.
Cómo inscribirse al régimen del monotributo
Para realizar el alta en el monotributo es indispensable haber realizado la inscripción en ARCA previamente. Una vez realizada esta gestión, se podrá continuar con la adhesión al tributo. El trámite, según se informa de manera oficial, es 100% gratuito y virtual.
En su sitio web, ARCA informa que la inscripción al organismo "implica la registración del ciudadano para poder generar el alta en impuestos y utilizar los sistemas online".
"Para ello es necesario obtener la clave fiscal y la CUIT. El paso siguiente será ingresar con clave fiscal y habilitar el domicilio fiscal electrónico. Una vez realizadas estas gestiones, se deberá acceder al servicio con clave fiscal 'Registro Único Tributario – RUT' para ingresar la información de los domicilios, declarar las actividades a desarrollar y comenzar el alta en el monotributo", detallan.
Monotributo: cómo saber a qué categoría pertenezco
ARCA desarrolló un simulador para determinar a que categoría del monotributo pertenece una persona en función de los parámetros específicos de su actividad económica. Además, permite conocer el importe mensual exacto que tendrá que pagar.
Esta herramienta, señalan, está diseñada "para ofrecer una estimación, considerando los componentes impositivos, previsionales y de obra social que conforman la obligación mensual".
Te puede interesar...











Dejá tu comentario