El clima en Neuquén

icon
34° Temp
21% Hum
La Mañana aguinaldo

Quedan pocos días para cobrar el aguinaldo de diciembre 2025: en qué fecha y cómo calcularlo

Este salario extra se cobra en dos cuotas, una a mitad de año y la segunda al final. Cuál es la fecha establecida y quiénes recibirán este aporte adicional.

El Sueldo Anual Complementario (SAC) es un salario adicional que se abona en dos cuotas por año: la primera en junio, y la segunda, en el último mes del año. Cualquier retraso que exista en el pago constituye una infracción para los empleadores que puede derivar en una sanción.

En estas condiciones, la cuota de fin de año de este aporte debe pagarse antes del 18 de diciembre, según lo establece la Ley 23.073 de Contrato de Trabajo. Sin embargo, el plazo para el pago del popularmente conocido aguinaldo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, que en este 2025 sería el martes 23.

Cómo se calcula el aguinaldo

Para determinar cuánto corresponde cobrar en diciembre, hay varios factores a tener en cuenta. En primer término, se toma el mejor sueldo bruto del semestre, luego se incluyen horas extra y sumas remunerativas, se excluye todo concepto que sea no remunerativo y se aplican los descuentos previstos por ley, tanto para la jubilación como para la obra social. El resultado constituye el aguinaldo neto o "de bolsillo".

En diciembre de 2025, recibirán el Sueldo Anual Complementario los empleados formales en relación de dependencia del sector público y del privado; y aquellos trabajadores que hayan cumplido tareas en algún período del semestre, aún si no alcanzaron a desempeñarse en la función los seis meses completos. En estos casos, los empleadores pagarán un proporcional.

Qué conceptos se incluyen en el aguinaldo y cuáles quedan excluidos

Los componentes que se contemplan dentro del Sueldo Complementario se cuentan:

  • Sueldo básico
  • Antigüedad
  • Presentismo
  • Comisiones habituales
  • Horas extra regulares
  • Adicionales remunerativos propios del convenio

En tanto, los componentes que no forman parte del cálculo del aguinaldo son los siguientes:

  • Bonos no remunerativos
  • Premios extraordinarios
  • Viáticos no remunerativos
  • Asignaciones familiares
  • Gratificaciones excepcionales
  • Cualquier suma que figure como “no remunerativa”
Clave para monotributistas: cómo crear tu propio "aguinaldo" para 2025
Clave para monotributistas: cómo crear tu propio “aguinaldo” para 2025

Clave para monotributistas: cómo crear tu propio “aguinaldo” para 2025

Cuáles son los grupos que no cobrarán aguinaldo

Por el contrario, entre quienes no tendrán el beneficio del SAC se ubican los rabajadores informales o no registrados, los monotributistas, los dueños de comercios o empresas y aquellos profesionales independientes que cobran honorarios. Por ejemplo, abogados, arquitectos, contadores, ingenieros, etc.

Jubilados: cuánto cobrarán con el aguinaldo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos que los jubilados y pensionados percibirán en diciembre de 2025, luego del aumento del 2,34% surgido del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre sumado bono de $70.000 para quienes cobran las prestaciones mínimas.

Los montos actualizados con aumento, incluyendo el bono y el aguinaldo, serán los siguientes

  • Jubilación mínima: $340.879,59 + $70.000 + aguinaldo. Total de $581.319
  • Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo. Total de $3.440.695
  • PUAM: $272.703,67 + $70.000 + aguinaldo. Total de $479.055
  • PNC por invalidez o vejez: $238.615,71 + $70.000 + aguinaldo. Total de $427.923

Aguinaldo para jubilados y pensionados: el calendario de ANSES

En el caso de los pensionados y jubilados que perciben sus haberes a través del ANSES, el Sueldo Anual Complementario se acreditará en simultáneo con la prestación correspondiente de diciembre y según el cronograma habitual definido por la terminación de DNI.

Jubilados y pensionados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 9 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 16 de diciembre

Haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de diciembre

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario