Se elimina la VTV para una categoría de conductores: este grupo no debe pagar el trámite en 2025
En este informe, te contamos quiénes se encuentran exentos de pagar el trámite correspondiente a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en 2025.
Según lo define el Ministerio de Transporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular. En 2025, una categoría de conductores ya no deberá pagar el trámite de la VTV. ¿A quiénes comprende esta medida?
En la provincia de Neuquén, el costo de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) –símil VTV- es de aproximadamente 42 mil pesos para un auto, en tanto que por una camioneta se pagan alrededor de 50 mil pesos.
Tanto las personas discapacitadas titulares de vehículos como así también aquellos discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes) se encuentran exentos del pago de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Esta normativa que exime del pago a los vehículos de personas con discapacidad persigue promover la inclusión social y asegurar que estas personas accedan a la movilidad sin costos adicionales al momento de realizar la VTV.
Cabe destacar que este beneficio aplica para aquellas personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Para gestionar la eximición del pago de la VTV, el interesado –persona con discapacidad titular de un vehículo- deberá proceder a remitir la documentación respaldatoria al organismo correspondiente. En el caso específico de la provincia de Neuquén, se deberá enviar lo siguiente:
- Formulario de Declaración Jurada completo (Formulario Nº 4, Apartado XIV).
- Original y fotocopia del Título de Propiedad del Automotor radicado en Neuquén Capital.
- Original y fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Original y fotocopia de Licencia de conducir otorgada por la Dirección de Licencia de Conducir Nacional con domicilio en Neuquén Capital.
- Documentación que acredite el parentesco con el titular del CUD.
- Original y fotocopia del documento nacional de identidad del titular del CUD, con domicilio en Neuquén Capital.
- Libre de deuda de Contravenciones del rodado a solicitar en Tribunal Municipal de Faltas (sólo se verificará en sistema).
Más allá de la eximición de pago que les corresponde a las personas con discapacidad, por norma general en la provincia de Neuquén los vehículos particulares tienen dos años de gracia desde su patentamiento para hacer la RTO (VTV). Después, deberá renovarse anualmente. En el caso de los transportes de carga, el plazo de gracia es de un año, con renovación anual, mientras que los de transporte de pasajeros no tienen este beneficio y deben repetir la verificación cada seis meses.
Es oportuno remarcar que el CUD (Certificado Único de Discapacidad) posibilita tener acceso gratuito al transporte público Nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros; el Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento; acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad (asignación por hijo o hija con discapacidad, asignación por maternidad de un hijo o hija con síndrome de Down, etc.); eximición de algunas tasas municipales y beneficios para comprar automotores. Por otra parte, se prevé que la eximición de pago de la VTV se amplíe en el futuro para incluir a adultos mayores y familias de bajos recursos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario