La verificación técnica se realiza anualmente y certifica que el vehículo esté en condiciones para circular. Por eso debe responder a ciertos estándares.
Hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular en Argentina sin restricciones con vehículos que superen cierta antigüedad, pero ¿Qué ocurre si el trámite es rechazado? ¿Hay que volver a pagarlo? ¿Cuánto tiempo otorgan para resolver las fallas?
La VTV se debe hacer todos los años y es el documento que corrobora que el auto está en condiciones, no tiene fallas y puede circular sin problemas. Se calcula que ya se han realizado más de 4 millones de pruebas en las que el 20% de los vehículos fueron reprobados. Frente a esta situación, la principal duda que surge es si hay que volver a pagar el trámite o qué proceso se tiene que hacer para superar con éxito este test.
Qué significa si te rechazan la VTV
Si un vehículo realiza la Verificación Técnica Vehicular y le encuentran un defecto leve o grave, el propietario tendrá un plazo de 60 días corridos (incluyendo fines de semana) para solucionar el problema, volver a presentarse a la prueba y aprobar la VTV. En ese caso, no tiene que volver a abonar la tarifa.
Lo que ocurre cuando un vehículo excede el plazo de los 60 días corridos y se presenta luego de ese período de tiempo es que tiene que volver a pagar el trámite de la VTV y realizar la prueba nuevamente.
Un dato: en caso de que no haga la Verificación Técnica Vehicular nuevamente y salga de nuevo a la calle, ruta o autopista, puede ser multado si en un control de seguridad vial le piden la documentación y los agentes observan que está vencida.
Qué fallas provocan el rechazo de la VTV
Algunas de las fallas más comunes que pueden hacer que la VTV sea rechazada incluyen:
- Desperfectos en los frenos o suspensión
- Emisión de gases contaminantes por encima de lo permitido
- Problemas eléctricos graves (luces que no funcionan)
- Estado deficiente de neumáticos
- Pérdidas de fluidos importantes (aceite, combustible)
- Ejes o dirección en mal estado
¿Cómo saber si tu auto debe hacer la VTV?
En general, los autos particulares deben comenzar a hacer la VTV a partir de los 3 años de antigüedad o luego de superar los 60.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Luego, debe renovarse cada año.
Las fechas y plazos pueden variar según la provincia. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la VTV es obligatoria para autos con más de tres años o más de 60.000 km y se realiza de acuerdo al número de patente.
¿Qué resultados puede arrojar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)?
1. Apto: El vehículo se encuentra en buen estado general, sin fallas relevantes. Puede presentar observaciones menores, pero ninguna que afecte la seguridad o el funcionamiento. En este caso, se entrega el certificado de aprobación, un informe técnico y la oblea que se coloca en el parabrisas, indicando la fecha límite para la próxima revisión.
2. Condicional: Se detectaron fallas leves durante la inspección, las cuales se detallan en el informe entregado. El propietario dispone de 60 días hábiles para corregirlas y volver a verificar el vehículo sin costo adicional. Mientras tanto, puede circular normalmente.
3. Rechazado: El auto presenta uno o más defectos graves que comprometen la seguridad o el funcionamiento. En esta situación, no se permite su circulación hasta que se solucionen los problemas y se realice una nueva verificación.
Cuánto cuesta la VTV en junio 2025
Los conductores que tengan radicados sus vehículos en la provincia de Buenos Aires abonan estos valores por la oblea de la VTV en junio de 2025:
- Vehículos de hasta 2.500 Kg - $63.463,30
- Vehículos de más de 2.500 kg - $114.233,94
- Remolques, semi-remolques, y acoplados de hasta 2.500 Kg - $38.077,98
- Remolques, semi-remolques, y acoplados de más de 2.500 Kg - $57.116,97
- Motovehículos de más de 50 cc y hasta 200 cc - $25.385,32
- Motovehículos de más de 200 cc y hasta 600 cc - $38.077,98
- Motovehículos de más de 600 cc - $50.770,64
Los conductores que tengan su auto en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben pagar los siguientes precios para realizar la VTV en junio 2025:
- Autos particulares: $52.878
- Motos particulares: $19.882
En Neuquén, y de acuerdo a las opciones que hay en el mercado para este 2025, un auto que necesite realizar la VTV tiene un costo aproximado de $42.000. Mientras que una pickup pagará alrededor de $50.000. El trámite por la verificadora no pasa más de 20 minutos.
Te puede interesar...
Leé más
Revisión urgente: por qué los dueños de estos modelos de Renault, Ford y Citroën deben ir al taller
El increíble destino del último Ford Falcon fabricado en Argentina
Cuánto sale un Toyota Corolla Cross 0 kilómetro con valor actualizado en julio 2025
-
TAGS
- VTV
- Argentina
- Seguridad vial
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario