Una avioneta que participaba de un festival de acrobacias este sábado se estrelló al intentar despegar, provocando la muerte de sus dos tripulantes.
Una tragedia tuvo lugar este sábado en el Aeroclub de Bell Ville, en Córdoba, cuando una avioneta cayó durante un festival de acrobacias y provocó la muerte de dos personas. La aeronave se desplomó al perder el control en el despegue, impactó contra la pista y se incendió.
Según revelaron medios locales, las víctimas fatales eran los dos tripulantes, oriundos de la provincia de Santa Fe. Este evento contaba con una programación con exhibiciones acrobáticas y demostraciones de vuelo y el siniestro ocurrió en horas de la tarde, cuando todavía quedaba una extensa jornada de actividades.
Por el momento se desconoce el motivo por el cual la avioneta se precipitó. De acuerdo con los primeros informes de medios locales, el avión perdió sustentación, tocó la pista y se prendió fuego tras el impacto. En videos que se difundieron por redes sociales, se ve cómo una columna de humo se eleva desde la pista, mientras los presentes observan a distancia y registran la escena con sus teléfonos.
El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, tomó intervención y ordenó preservar la zona mientras se aguarda la llegada de peritos de la justicia federal, ya que el hecho ocurrió en jurisdicción de un aeroclub. También se instruyó a la Policía Judicial para iniciar las investigaciones que permitan establecer las causas del siniestro.
Qué se sabe de las víctimas tripulantes de la avioneta
La causa quedó a cargo de la fiscal Virginia Miguel Carmona y el secretario penal Juan Almada. Dichos funcionarios acudieron al lugar del accidente, al igual que representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo descentralizado que funciona en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación.
Horas después del siniestro, una radio local dio a conocer que se trata del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer.
Sobre el piloto, se indicó que era oriundo de Villa Cañás, en el sur santafesino, y que además se desempeñaba como DJ. De acuerdo con la información que compartía en sus redes sociales, Ricardo Ferrer había nacido en Alpachiri, La Pampa, y residía en Ascensión, provincia de Buenos Aires.
Amigos y allegados despidieron a ambos con emotivos mensajes en redes. "Vuelen alto, queridos amigos. Mis condolencias a las familias de Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer. Quedará el recuerdo de los momentos compartidos. Hoy el corazón duele. QEPD", escribió uno de ellos.
"Se intenta, entre otras cosas, determinar qué originó la pérdida de sustentación del avión", indicaron fuentes de la fiscalía. Los primeros informes preliminares señalaron que la aeronave sufrió un "panzazo" antes de incendiarse.
Murió un intendente de Córdoba al estrellarse con su avioneta
A mediados de julio se registró una tragedia que conmocionó a todo un pueblo de la provincia de Córdoba, al conocerse la muerte de su intendente luego de estrellarse con su avioneta en un campo de la provincia de San Luis.
Jorge Grazziano, intendente de Reducción, perdió la vida en horas del mediodía cerca del paraje denominado Don Pancho, localizado en la zona oeste de la Estancia Santa Romana, entre Villa Mercedes y Justo Daract. La noticia fue confirmada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario