El clima en Neuquén

icon
14° Temp
47% Hum
La Mañana Marihuana

Un preso volvió de una salida transitoria y tuvieron que internarlo de urgencia: el insólito motivo

El hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8 y ahora se encuentra internado bajo custodia.

Un hecho insólito sacudió al Servicio Penitenciario de Jujuy, cuando un preso tuvo que ser hospitalizado de urgencia luego de ingerir 180 cápsulas rellenas de marihuana.

Según informaron medios locales, el insólito suceso ocurrió cuando el interno -tras regresar de una salida transitoria - expresó sentir intensas dolencias estomacales en el Establecimiento Penitenciario N°8 del barrio Alto Comedero, situado en la ciudad jujeña de San Salvador de Jujuy.

El detenido fue derivado al hospital Pablo Soria, donde el personal de salud le diagnosticó consumo de sustancia. Ante la revisión médica, admitió que había tragado decenas de cápsulas con estupefacientes durante el período en que estuvo fuera del penal, aprovechando su salida transitoria.

Tras ser derivado al hospital provincial, el paciente fue diagnosticado preliminarmente por consumo de sustancias y quedó internado bajo custodia, en observación, mientras se aguardaba la expulsión del material ingerido.

En el nosocomio, se entrevistó con el médico del Servicio Penitenciario, quien tomó conocimiento del hecho, al tiempo que las actuaciones fueron remitidas al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación.

En este contexto, el funcionario judicial solicitó que la investigación quede a cargo de la Fiscalía Federal de Jujuy a raíz de que el hecho se encuentra dentro de la órbita de la Justicia Federal.

Radiografía.jpg
Radiografía del preso que se tragó las cápsulas de marihuana.

Radiografía del preso que se tragó las cápsulas de marihuana.

Por su parte, personal de Gendarmería concurrió al centro de salud para vigilar al reo hasta que devuelva las cápsulas para después sean analizadas en una prueba de campo y así constatar de qué estupefaciente se trata.

Preocupación por un síndrome relacionado con el consumo de marihuana y cannabis

Expertos de Estados Unidos alertan sobre un extraño síndrome ocasionado por el exceso y el consumo prolongado de cannabis. Se trata del síndrome de hiperemesis cannabinoide (CHS), un trastorno gastrointestinal.

síndrome se caracteriza por episodios recurrentes de náuseas intensas, vómitos recurrentes y dolor abdominal, esta condición provocó que las hospitalizaciones relacionadas se hayan duplicado entre 2017 y 2021 en Estados Unidos y Canadá.

La afección, directamente vinculada al consumo frecuente, genera preocupación en el ámbito de la salud.

Elaboración de productos medicinales
Elaboración de productos medicinales a base de cannabis

Elaboración de productos medicinales a base de cannabis

Según detalla National Geographic, el descubrimiento genera una paradoja médica: el cannabis, que tradicionalmente es utilizado para aliviar las náuseas, también puede desencadenar episodios severos de malestar gastrointestinal en algunos consumidores.

Aumento de casos y datos estadísticos

El CHS fue descrito por primera vez en 2004 por médicos de Australia. Actualmente afecta a unos 2,75 millones de personas al año solamente en Estados Unidos. De acuerdo con un estudio publicado en por JAMA, las visitas a salas de emergencia relacionadas con este síndrome se duplicaron en Norteamérica.

La tendencia al alza se atribuye, en parte, a la legalización y mayor acceso al cannabis en diversas regiones. Una investigación del Journal of Clinical Gastroenterology comparó hospitalizaciones por CHS en un hospital de Massachusetts (Estados Unidos) antes y después de la legalización estatal del cannabis, y halló un aumento significativo en los ingresos hospitalarios por esta causa.

Otro factor relevante es el incremento en la potencia del cannabis disponible actualmente. Deepak Cyril D‘Souza, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Yale, señaló: “El cannabis que está disponible ahora es mucho más potente que hace 30 años”. Mientras que en la década de 1960 la concentración de THC (principal componente psicoactivo), oscilaba entre el 2 y el 4%, hoy puede alcanzar entre el 18 y el 35% o más.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario