El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Río de Janeiro

Viajó a Río de Janeiro y contó cuánto se gasta en temporada baja: los sorprendentes precios

Brasil sigue siendo un gran atractivo para los argentinos. Sol, mar y valores accesibles. ¿Cuánto necesitás para viajar e esta época?

Aunque para muchos argentinos Río de Janeiro representa un clásico destino de verano, la temporada baja muestra otra cara igual de encantadora. En invierno, el clima cálido del sudeste brasileño permite disfrutar de la ciudad sin las multitudes típicas ni los valores altos del turismo de temporada.

Además, el tipo de cambio actual favorece el bolsillo argentino, lo que transforma a la Cidade Maravilhosa en una excelente opción para quienes buscan combinar descanso, playa y cultura a precios accesibles.

Lejos del calor sofocante y las lluvias de verano, Río ofrece en junio, julio y agosto días soleados con temperaturas que rondan los 25 grados. Esta condición convierte a la ciudad en un destino ideal para quienes prefieren evitar el calor extremo, pero no quieren resignar la experiencia tropical.

En este contexto, una influencer argentina compartió los precios de sus vacaciones en Río durante el invierno 2025, en plena temporada baja. Su experiencia aporta datos útiles para planificar un viaje y calcular cuánto se necesita para disfrutar sin sobresaltos.

Cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro en 2025

rio-de-janeiro-copacabana.jpg.image.1296.974.high.jpg
Río de Janeiro es más barato de lo que se piensa.

Río de Janeiro es más barato de lo que se piensa.

Los costos relevados durante su estadía incluyen desde un choclo en la playa hasta el precio promedio de una excursión.

Según detalló, una caipirinha ronda los $4.000 argentinos, mientras que un açaí cuesta unos $3.500.

Alquilar tres reposeras y una sombrilla para pasar el día frente al mar requiere alrededor de $10.000, y un choclo puede conseguirse por $4.700.

El tradicional queso asado que se vende en las playas también figura entre los favoritos y tiene un valor aproximado de $5.000.

Para quienes desean alojamiento en Copacabana con vuelo incluido, existen paquetes desde los $400.000. En cuanto a la ropa, una visita al shopping de Barra da Tijuca puede incluir jeans por $34.000, sweaters por $30.000, remeras por $17.000 y camperas de jean por $20.000. En supermercados como Rio Sul, un kilo de maracuyá cuesta $3.000, una caja de cereales ronda ese mismo precio, y las galletitas importadas pueden superar los $7.000.

En cuanto a las excursiones clásicas, subir al Cristo Redentor cuesta unos $30.000 y visitar el Pan de Azúcar alrededor de $43.000. Los viajes en Uber tienen un promedio de $6.000, aunque la tarifa depende del horario y la zona.

Un clima ideal para escapar del frío y disfrutar sin apuro

rio de janeiro embratur 4.jpg

A pesar de que el calendario marca invierno, Río no se siente como tal. Las máximas pueden llegar a los 27°C, mientras que las mínimas apenas bajan a los 16°C. Esta amplitud térmica, combinada con una humedad más baja que en verano y una menor cantidad de lluvias, permite recorrer la ciudad con comodidad. Caminar por Ipanema o subir al Morro da Urca se vuelve mucho más llevadero que durante los meses más calurosos.

Además, al no ser temporada alta, los principales atractivos turísticos se visitan sin tanta espera ni aglomeraciones. Esto aplica también a los bares, restaurantes y playas, lo que transforma la experiencia en algo más relajado, íntimo y placentero.

Vuelos accesibles y conectividad directa

Viajar a Río desde Buenos Aires es cada vez más fácil. Aerolíneas como Gol, Latam y Aerolíneas Argentinas ofrecen vuelos directos desde Aeroparque o Ezeiza. Durante el invierno, muchas veces se pueden conseguir pasajes de ida y vuelta por valores que rondan entre los $250.000 y los $300.000. En algunos casos, si se reserva con antelación o a través de agencias, es posible acceder a promociones que abaratan aún más el costo total del viaje.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario