Caleta Olivia: reincorporaron a los policías investigados por su actuación en el femicidio de Antonella Aybar
Lo confirmó el jefe de la Regional Norte de Santa Cruz. Aclaró que, de todos modos, Asuntos Internos sigue trabajando en el caso.
Los agentes de Caleta Olivia que habían sido apartados de la Policía de Santa Cruz por su cuestionado accionar en los hechos relacionados con el femicidio de Antonella Aybar, fueron reincorporados a sus funciones, según confirmaron autoridades de la fuerza.
En junio último, el área de Asuntos Internos de la Policía había dispuesto apartar a 12 efectivos de la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia por su deficiente actuación durante la intervención en el brutal femicidio ocurrido el 16 de mayo.
La reincorporación fue confirmada por el jefe de la Regional Zona Norte de la Policía santacruceña, José Britos, quien aclaró que de todos modos los agentes que estuvieron separados de sus funciones continúan bajo investigación interna.
Britos explicó que la medida tomada en junio fue estrictamente administrativa y temporal, en el marco del reglamento que permite la separación preventiva por un plazo de hasta 30 días hábiles mientras se analizan los hechos.
Al cumplirse ese plazo y no haberse resuelto aún el fondo de la cuestión, no se puede mantener la sanción preventiva.
"La separación no significa que ya se resolvió la situación de los efectivos", aclaró el jefe zonal. Los policías están hoy nuevamente en funciones, pero su situación sigue bajo análisis.
La División de Asuntos Internos deberá determinar si existió negligencia, incumplimiento de deberes o una interpretación errónea del protocolo ante situaciones de emergencia.
Caleta Olivia: por qué los habían separado
La medida original fue adoptada por la presunta actuación deficiente de los efectivos policiales durante el episodio en el que Antonella Aybar fue asesinada por su pareja, Nicolás Moyano, en el barrio 13 de Diciembre. El femicida se quitó la vida instantes después.
Según está establecido en la causa, cerca de las 6.40 de la mañana del viernes 16 de mayo, la Policía recibió un llamado al 911 solicitando presencia policial en la casa de calle Escocia al 900.
Al arribar, los efectivos encontraron a Estela Ganga, la madre de Moyano, tendida en la vereda con una herida de arma blanca en la axila.
La mujer les pidió a los policías que entraran a la casa. Ganga, de 53 años, fue trasladada al Hospital Zonal de Caleta Olivia y alcanzó a relatar que había intentado interceder en una discusión entre su hijo y Antonella, momento en que fue atacada con un cuchillo.
Un pedido que no tuvo respuesta
En la instrucción de la causa, la madre del asesino declaró que les había pedido expresamente a los policías que entraran, porque temía que su hijo terminara matando a su pareja.
Pese a la advertencia de la mujer, los agentes no ingresaron. Solo dejaron una consigna en el lugar e iniciaron un rastrillaje, presumiendo que la pareja había huido en una moto.
Sin embargo, cuando después del mediodía finalmente accedieron al lugar, tras varias horas de espera, hallaron los cuerpos sin vida de Antonella y de Moyano.
El comisario Elbio Ramírez, justificó en ese momento la demora para entrar: "No podíamos ingresar al domicilio porque no teníamos orden judicial, que finalmente llegó cerca del mediodía", informó.
Te puede interesar...
Leé más
Comodoro Rivadavia: chocó, casi provoca una tragedia, dejó abandonado su auto y se fugó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario