El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: encontraron droga en el sector de recuperación de adictos de un hospital

Ocurrió en el SAMIC de El Calafate. Nadie sabe cómo ingresaron la marihuana, pero reconocen que casi no hay vigilancia.

El Hospital SAMIC Gobernador Cepernic Presidente Kirchner, de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, fue escenario de una situación que se puede calificar, al menos, de inusual: el hallazgo de drogas en una de sus habitaciones de internación, en la que se encontraban alojados pacientes en tratamiento por consumo problemático.

Una trabajadora del Hospital fue quien halló la provisión de una relativamente pequeña cantidad de marihuana en el sector de internación y notificó de inmediato al personal de enfermería y a la consigna policial.

La sustancia fue encontrada en una de las habitaciones donde se alojan pacientes de salud mental, algunos de los cuales se encuentran bajo tratamiento por consumo problemático. La Policía busca ahora establecer cómo fue que ingresaron la droga al establecimiento.

Intervinieron en las diligencias iniciales efectivos de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones (DDI) de El Calafate, quienes constataron que, efectivamente, se trataba de una pequeña cantidad de marihuana, lo cual fue confirmado mediante prueba de campo.

Las autoridades intervinientes labraron actuaciones con intervención del Juzgado Federal de Río Gallegos.

La disputa entre El Calafate y Santa Cruz

El singular episodio volvió a poner en foco el problema de la escasez de personal de cuidados, que se redujo de 12 a dos personas en los últimos dos meses, y que resulta fundamental para el acompañamiento de personas con padecimientos de salud mental.

Hospital SAMIC Cepernik Kirchner El Calafate.jpg
Hospital SAMIC de El Calafate, Santa Cruz.

Hospital SAMIC de El Calafate, Santa Cruz.

Hasta el 22 de mayo pasado, una docena de trabajadoras desempeñaban esa tarea en el sector. No obstante, en medio de un reclamo por su regularización laboral, surgió un conflicto entre el Hospital, el gobierno municipal de El Calafate y el Gobierno provincial por los costos económicos que implicaría la normalización de ese personal.

El Hospital SAMIC se financia en un 70% con aportes del Estado Nacional, un 25% del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y un 5% del Municipio de El Calafate.

Debido a la disputa con el Gobierno santacruceño, la presidenta del Consejo de Administración del SAMIC, Yamila Gentile, ordenó que no se les permitiera a esas trabajadoras seguir cumpliendo funciones hasta tanto se resuelva la cuestión económica.

"Pueden meter cualquier cosa"

A partir de ese momento, el sector comenzó a funcionar con solo dos cuidadoras de planta permanente, que cubren turnos de lunes a viernes durante 12 horas diarias. Los fines de semana, directamente es común que no haya cuidadores.

Las otras cuidadoras -las que dejaron de realizar sus funciones cuando se inició el conflicto- dependen de un plan provincial del Ministerio de Salud de Santa Cruz y tienen condiciones laborales precarias, con salarios mucho más bajos, sin cobertura social ni otros derechos laborales.

Personal del Hospital SAMIC reconoció que por momentos el sector, y el hospital en general, queda completamente desprotegido. "Aunque hay consigna policial, no siempre está. Pueden ingresar cualquier cosa", confió un trabajador.

El hallazgo de marihuana en una habitación está siendo investigado, pero deja en evidencia la vulnerabilidad del sistema de atención y la necesidad urgente de garantizar condiciones dignas para quienes cumplen funciones esenciales dentro del hospital.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario