Confirman la causa de muerte de Jessica, víctima de femicidio en Neuquén
El Ministerio Público Fiscal (MPF) dio a conocer el informe preliminar de la autopsia. El principal sospechoso, su pareja, Luis Alberto Espinoza, continúa prófugo.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) dio a conocer el informe preliminar de la autopsia de Jessica Scarione, víctima de femicidio en Colonia Rural Nueva Esperanza de Neuquén. El principal sospechoso, su pareja, Luis Alberto Espinoza, continúa prófugo.
Según se informó este martes a la mañana, la mujer falleció como consecuencia de una herida causada por un disparo de arma de fuego. El informe fue remitido por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial a la fiscal del caso Lucrecia Sola, y señalaron que la causa del deceso fue una hemorragia externa masiva originada por una lesión de la arteria ilíaca.
En el escrito, reiteraron que en el contexto de la investigación que realiza el MPF en conjunto con la Policía provincial, continúa vigente la orden de búsqueda y detención de Espinoza, emitida el domingo pasado por la fiscal del caso. Las fuerzas de seguridad emitieron un alerta de búsqueda donde se detalla que el hombre, de 45 años, es de contextura robusta y mide 1.63. Es de tez trigueña y cabellos y ojos oscuros.
Esta mañana, el Juzgado de Familia dio a conocer que -pese al pedido de la víctima- las medidas cautelares se mantenían vigentes al momento de su muerte. Según se informó oficialmente, la mujer hizo una denuncia por violencia el pasado 24 de agosto y se dispusieron medidas en su protección, al tiempo que se le brindó lugar en un refugio. También señalaron que "se le otorgó el botón antipánico que se negó a retirar".
"Se retiró voluntariamente del refugio para retomar la convivencia con Espinoza. Posterior a ello, se presentó en la Oficina de Violencia reclamando el cese de todas las medidas dispuestas en su protección y de la intervención por parte del poder judicial. No obstante, el Juzgado decidió mantener las medidas cautelares, la intervención, el otorgamiento del botón antipánico, hasta después de ser nuevamente escuchada para lo cual se la citó", se informó oficialmente.
La víctima presentaba dos disparos de arma de fuego en el abdomen, además de heridas cortantes.
La mujer tenía cuatro hijos, pero ninguno vivía con ella ya que estaban a cargo de otros familiares. El hecho ocurrió en una precaria vivienda ubicada en la calle Maiz, entre La Papa y La Vid. Allí, según contó Barroso, viven los familiares del principal sospechoso. Y fue su padre quien encontró muerta a Jessica, al advertir que no la había visto en los últimos días.
Femicidio en Neuquén: dolor por la muerte de Jessica
La mujer asistía al Centro de Formación Profesional Nº 3 Maestro Luis Angel Abdon, desde donde expresaron su profundo dolor. "Una vez más el femicidio nos arranca una vida... La vida de JESSICA. Una estudiante, mujer, madre que ha vivido innumerables condiciones de inequidad, violencia machista que vulneraron su salud mental, física y psíquica. El femicidio es la expresión más extrema brutal e irreversible de las desigualdades que afectan los derechos de las mujeres", escribieron en una publicación a través de su cuenta de Facebook.
Y continuaron: "Alguien decidió arrebatar la vida de quién fuera nuestra estudiante, una mujer que hasta lo último eligió estudiar, formarse, a pesar de las condiciones de pobreza e inequidad social en la que estaba inmersa. Una infancia vulnerada, una adolescencia golpeada, una muerte. Cruel y despiadada en manos de un hijo sano del patriarcado. Exigimos justicia, esclarecimiento del asesinato, JESSICA nunca será un número más para nosotrxs".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario