El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Lamborghini

Así es el Lamborghini con el que se mató Diogo Jota, una debilidad de los futbolistas

Es uno de los modelos emblemáticos de la marca italiana y supera los 300 km/h. Muchas estrellas lo tienen en sus garajes. El portugués lo manejaba en España.

La noticia sacude al mundo del fútbol: Diogo Jota perdió la vida tras estrellarse en España a bordo de su Lamborghini Huracan, el superdeportivo italiano que es fetiche de varias estrellas del deporte. El delantero portugués del Liverpool, de apenas 28 años, iba acompañado por su hermano cuando, según las pericias preliminares, un reventón de neumático hizo que el vehículo se saliera de la ruta y se incendiara.

El accidente ocurrió a la madrugada, cerca de Zamora, y no dejó sobrevivientes. Testigos relatan que el Lamborghini circulaba “muy por encima de los 200 km/h” instantes antes del siniestro. Los bomberos tardaron más de una hora en sofocar las llamas que envolvieron la carrocería de fibra y aluminio, mientras la Guardia Civil investiga qué provocó el estallido de la cubierta trasera derecha.

Accidente fatal de Diogo Jota.mp4

En cuestión de segundos, la silueta de fibra de carbono quedó calcinada. El motor V10 de 5,2 litros (hasta 640 CV) capaz de llevar el auto de 0 a 100 km/h en apenas 3,2 segundos se convirtió en hierro retorcido.

La tragedia provocó una catarata de mensajes en redes sociales. Cristiano Ronaldo, compañero suyo en la selección portuguesa, escribió: “No tiene sentido, hermano. Todo mi amor para tu familia”. Liverpool, Wolves y hasta la propia UEFA anunciaron minutos de silencio en los próximos partidos oficiales para homenajearlo.

Lamborghini Huracan
Lamborghini Huracan, un súper deportivo emblemático de la marca italiana. Foto: Lamborghini.

Lamborghini Huracan, un súper deportivo emblemático de la marca italiana. Foto: Lamborghini.

La unidad que manejaba el portugués formaba parte de las versiones más radicales —STO o Tecnica—, todas con tracción trasera y puesta a punto de pista. Esa configuración, que convierte cada curva en un guiño a la adrenalina, también exige manos expertas y neumáticos impecables: basta un neumático pinchado para que la bestia pierda el rumbo.

El Lamborghini Huracan de Diogo Jota: prestaciones, precio y por qué enloquece a las estrellas

El portugués no era ajeno a la cultura del “car spotting” entre futbolistas. En los últimos cinco años, el Huracán se convirtió en la puerta de entrada al universo Lambo para deportistas: combina el rugido clásico de Sant’Agata con un precio —unos US$ 450.000 antes de impuestos— “accesible” frente a un Aventador SVJ o un Revuelto híbrido.

Lamborghini Huracan
Lamborghini Huracan. Foto: Lamborghini.

Lamborghini Huracan. Foto: Lamborghini.

En Europa, varias concesionarias ofrecen planes de leasing pensados para jugadores: contrato de cuatro años, kilometraje abierto y derecho a renovación por el último facelift. Así, quien gana en euros paga una cuota similar al alquiler de un departamento céntrico en Madrid y se asegura el foco de todas las cámaras al llegar al estadio.

En la Argentina la historia cambia: los aranceles trepan al 80% y el Huracán roza los US$ 900.000 al cambio oficial, lo que lo convierte en una rareza reservada a colecciones como la de Icardi o empresarios top. Pese a eso, cada ejemplar que pisa Ezeiza encuentra dueño en horas: la mística Lambo sigue valiendo más que cualquier dólar blue.

Lamborghini Huracan
El impactante interior del Lamborghini Huracan.

El impactante interior del Lamborghini Huracan.

Los vestuarios grandes funcionan como verdaderos salones del automóvil. Desde el Aston Martin DBS de Cristiano Ronaldo al Bugatti Chiron de Karim Benzema, el Huracán ha encontrado su lugar como “el primer Lambo” de muchos cracks.

Diseñado para los circuitos

El secreto del Huracán está en la tecnología ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva) que regula los flaps para pegar el auto al piso, y en los modos Strada, Sport y Corsa que cambian el mapa de motor, la dureza de la suspensión y la respuesta de la caja de doble embrague. Pero todas esas ayudas electrónicas dependen de un componente esencial: el neumático. Cuando ese elemento falla a 300 km/h, ni el sistema más avanzado puede evitar la tragedia.

Lamborghini equipó las últimas series con frenos carbocerámicos, control de estabilidad reprogramado y chasis en aluminio y CFRP. Aun así, la estabilidad del tren trasero, potenciado por la soltura de la dirección electromecánica, requiere reflejos de piloto.

Gareth Bale con el Lamborghini Huracan
Gareth Bale con el Lamborghini Huracan.

Gareth Bale con el Lamborghini Huracan.

Mientras la comunidad futbolística llora al portugués y la investigación avanza, el Huracán reafirma su lugar en el olimpo de los vehículos de lujo. Entre rugidos de motor y flashes de paparazzi, el súper deportivo seguirá tentando a las figuras que buscan imprimir su sello dentro y fuera de la cancha. Ojalá la tragedia sirva, al menos, para recordar que el poder bajo el pie derecho exige la misma disciplina que un remate al ángulo en pleno clásico.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario