El clima en Neuquén

icon
-3° Temp
80% Hum
La Mañana Examen psicológico

Dibujos para test psicológico: ¿qué significa la casa, el árbol y la persona?

En este artículo, te brindamos los detalles del test psicológico que incluye los dibujos de la casa, el árbol y la persona.

En un trabajo elaborado por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, se detalla que el psicólogo estadounidense John Buck elaboró en 1948 el denominado Test House-Tree-People, más conocido como HTP (Casa-Árbol-Persona). Según el documento, este test psicológico originalmente se basaba en la Escala de Inteligencia de Florence Goodenough –psicóloga estadounidense- y se utilizaba a tal efecto como medida de inteligencia.

Con el correr del tiempo, se determinó que el test psicológico HTP también podía funcionar para evaluar la personalidad. Y es que Buck observó que la creatividad artística representa una parte característica y fundamental de la personalidad individual.

psicologo entrevista paciente -VERTICAL-
El test psicológico HTP funciona para evaluar la personalidad.

El test psicológico HTP funciona para evaluar la personalidad.

En el test psicológico HTP el dibujo de la casa representa el lado intelectual, el grado de fuerza del Yo y la relación del individuo con el mundo exterior; el dibujo del árbol simboliza el ego y los esfuerzos de una persona en procura de sus objetivos; en tanto que el dibujo de la persona indica, según el trazo destacado de cada parte del cuerpo, la personalidad y diferentes modos de actuar.

En un artículo redactado por la licenciada en Psicología Marta Gerri en el sitio PsicoActiva.com, se resalta que la prueba HTP es una herramienta proyectiva para evaluar la personalidad a través de dibujos de casa, árbol y persona.

La autora puntualiza que se “cree que a través de dibujos los sujetos son capaces de expresar mejor los problemas inconscientes, dado que se trata de un proceso bastante primario”.

Asimismo, añade que es por este motivo que este test psicológico se utiliza mayoritariamente en la infancia, para que los más pequeños puedan expresar con sus dibujos lo que no son capaces de expresar con sus palabras. Al igual que sucede con otras pruebas proyectivas, este test posee una forma de administración e interpretación flexible y algo subjetiva.

En relación al dibujo de la casa, la autora sostiene que el techo representa el lado intelectual, las paredes representan el grado de fuerza del Yo, y las puertas y ventanas hacen referencia a la relación del individuo con el mundo exterior.

Respecto del dibujo del árbol en el test psicológico, Gerri analiza que el tronco revela la fuerza interior, representa el ego, el sentido de uno mismo y la integridad de la personalidad; las ramas nos hablan de la relación del sujeto con el mundo exterior; las hojas son señales de que los esfuerzos para llegar tienen éxito, ya que las hojas en crecimiento del árbol significa que está tratando de llegar al sol y conseguir comida y agua y que las raíces se refieren a la percepción de la realidad. Cuando no hay raíces, pueden significar inseguridad y sensación de no estar conectado a tierra.

F9qKFQ1agAAaCTN.jfif
El dibujo de la casa representa el lado intelectual, el grado de fuerza del Yo y la relación del individuo con el mundo exterior.

El dibujo de la casa representa el lado intelectual, el grado de fuerza del Yo y la relación del individuo con el mundo exterior.

Por otra parte, describe al dibujo de la persona de acuerdo a estos parámetros: los brazos abiertos indicarían extroversión, abertura y voluntad de participar, en cambio los brazos pegados al cuerpo revelan introversión y representan una actitud defensiva frente a los demás.

Asimismo, subraya que en el test psicológico las manos con los puños cerrados pueden significar un signo de agresión, las manos enguantadas u ocultas pueden indicar ansiedad o tendencias antisociales.

Las piernas y los pies son como las raíces de los árboles, representan a tierra y la conexión con la realidad. Por otra parte, la boca es por donde entran las necesidades: cuando ésta se dibuja muy grande o se encuentra abierta, podría representar una búsqueda activa y constante de satisfacción de necesidades y la boca con labios gruesos habla de necesidades sexuales.

Además, la autora manifiesta que si en el dibujo se traza una boca muy apretada es una expresión de la negación de las necesidades o alguna agresión pasiva, en tanto que las bocas enseñando los dientes suelen indicar agresión verbal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario