El clima en Neuquén

icon
22° Temp
23% Hum
La Mañana plantas

El extraño uso de la sal gruesa en la lengua de suegra: ¿superstición o realidad?

Una costumbre que despierta curiosidad en miles de hogares argentinos y que promete transformar la energía de la casa.

La Sansevieria, más conocida como lengua de suegra, se convirtió en una de las plantas más elegidas en los hogares argentinos. Su popularidad se explica por su resistencia, su capacidad de adaptarse a distintos ambientes y, además, por el atractivo visual de sus hojas firmes y alargadas.

Sin embargo, más allá de su aspecto, esta planta está rodeada de creencias que le otorgan un rol especial dentro de la casa: desde mejorar la energía hasta proteger contra las malas vibras. En este marco, surgió un truco particular que despertó curiosidad: colocar sal gruesa en la tierra.

Un ritual que no busca fertilizar

A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la sal gruesa no cumple la función de nutrir a la Sansevieria. Al contrario, un exceso puede dañar las raíces y alterar el equilibrio natural del sustrato. Su finalidad es simbólica y energética, no biológica.

lengua suegra
La lengua de suegra se convirtió en un aliado del hogar, no solo por su resistencia, sino también por las creencias que la rodean.

La lengua de suegra se convirtió en un aliado del hogar, no solo por su resistencia, sino también por las creencias que la rodean.

La práctica consiste en esparcir un pequeño puñado sobre la superficie de la maceta, cerca del tallo. Según las creencias populares, este gesto actúa como un escudo protector que bloquea la envidia, las malas intenciones y cualquier tipo de energía negativa que pueda ingresar al hogar. Para quienes siguen esta tradición, la sal funciona como un purificador invisible que contribuye a mantener un clima de armonía.

Cómo aplicarlo sin dañar la planta

El procedimiento es simple, pero requiere moderación. Los defensores de este truco recomiendan usar cantidades pequeñas, distribuyéndolas de manera uniforme alrededor de la planta. Lo ideal es repetirlo una vez al mes, evitando acumulaciones excesivas que puedan afectar el estado de la Sansevieria.

La clave está en la constancia y en la prudencia. Con estos cuidados, el ritual puede cumplir su función simbólica sin comprometer la salud de la planta. Así, la lengua de suegra no solo aporta un toque decorativo, sino que también se convierte en un aliado en la búsqueda de un hogar equilibrado.

La lengua de suegra en el feng shui

Dentro de la tradición del feng shui, la lengua de suegra ocupa un lugar particular. Se le atribuye una energía dual: puede actuar como un elemento positivo o negativo, según dónde se ubique. Colocada en la entrada, por ejemplo, se considera que bloquea influencias externas y favorece la protección del espacio. En cambio, situada en rincones inapropiados, podría generar un efecto contrario.

La combinación de estas prácticas —el uso de sal gruesa y la correcta disposición de la planta— forma parte de una visión más amplia sobre cómo las plantas influyen en la vida diaria. No solo purifican el aire, sino que también transmiten una sensación de bienestar que impacta en quienes habitan la casa.

En definitiva, más allá de su eficacia comprobada o no, el gesto de poner sal en la tierra de la lengua de suegra revela la forma en que las personas buscan conectar con tradiciones ancestrales, darle un sentido simbólico al cuidado de sus plantas y encontrar pequeños rituales que refuercen la idea de protección y equilibrio en el hogar.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario