El clima en Neuquén

icon
14° Temp
23% Hum
La Mañana frutas

Siete frutas de invierno que ayudan a prevenir la gripe y cuidarte en invierno

La gripe y las infecciones respiratorias son frecuentes en invierno. Entrá a la nota y entérate qué frutas te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune.

El frío es un hecho y si bien las bajas temperaturas se sintieron desde los inicios de junio, el viernes 20 a las 23.42 ocurrió el solsticio de invierno que dio inicio al invierno. Con temperaturas bajo cero, reforzar el sistema inmunológico será clave para evitar enfermedades típicas de la estación y para ello existen frutas y verduras que lo refuerzan.

Gripes, resfríos y otras infecciones respiratorias se vuelven más frecuentes con la llegada del invierno y mantener una buena alimentación es clave para mantener nuestra salud en optimas condiciones. Existen alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades virales.

Para muchos, la naranja es uno de ellos, sin embargo, para la Clínica Mayo y la Escuela de Salud Pública de Harvard hay otros que hay que consumir. ¿Cuáles son? A continuación, las 7 frutas que recomiendan instituciones médicas y nutricionales para frenar las enfermedades invernales.

7 frutas para reforzar el sistema inmune

Una de las frutas es la mandarina ya que contiene, al igual que la naranja, altos niveles de vitamina C. La vitamina presente en esta fruta estimula la producción de glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones. También favorece a la hidratación ya que es rica en agua y tiene betacarotenos que protegen las mucosas respiratorias.

Texto del párrafo.png

El kiwi también contiene vitamina C, incluso más que la naranja. Es una fruta rica en fibra que favorece a la flora intestinal. Esto es clave ya que el 70% del sistema inmune se encuentra en el intestino.

NOTICIAS 1 .png

Para la Cleveland Clinic, el pomelo es otra fruta ideal para el consumo en invierno. Es que aporta vitaminas C y A que ayudan a reducir la inflamación y protegen las células del daño oxidativo. Elimina toxinas y sus compuestos flavonoides refuerzan la reacción del organismo frente a virus y bacterias.

NOTICIAS 1 .png

Un potente antioxidante es la granada. Se ha convertido en una fruta de consumo para fortalecer el sistema inmune porque ayuda a reducir la inflamación crónica y protege las células del daño viral.

Texto del párrafo.png

La manzana también protege las vías respiratorias gracias a la presencia de quercetina. El consumo de esta fruta es fuente de fibra soluble que ayuda al funcionamiento intestinal y es clave en la prevención de enfermedades.

NOTICIAS 1 .png

La hidratación en tiempos de temperaturas muy bajas es menor a diferencia de las épocas de verano cuando las temperaturas son altas. Por ello, el consumo de pera favorece no solo a mantener el cuerpo hidratado sino a la digestión. Es un alimento rico en agua, fibra y vitamina C.

NOTICIAS 1 .png

Y, por último, las uvas. Tanto negras como moradas contienen resveratrol. Se trata de un antioxidante que mejora, según la Escuela de Medicina de Harvard, la respuesta inmune y combate procesos inflamatorios. Son fuente de vitamina K y manganeso, esenciales para el metabolismo celular y producción de energía.

Texto del párrafo.png

Para aquellos que suelen esquivar el consumo de estas frutas de manera natural, existe un sinfín de formas de consumirlas, como, por ejemplo: jugos naturales, snacks, yogourts, compotas o ensalada de frutas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario