El esperanzador mensaje de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al 2026
La máxima categoría del automovilismo argentino lanzó un posteo en las redes sociales con un análisis sobre el piloto de 22 años.
El futuro de Franco Colapinto es incierto pero las esperanzas de que continúe en la grilla como piloto titular están latentes, principalmente en la escudería francesa Alpine que debe mejorar su rendimiento general para poder ser un equipo competitivo al menos en la mitad de la tabla.
A tan solo días para que vuelva la máxima categoría del automovilismo internacional con el Gran Premio de Zandvoort en Países Bajos, la Fórmula 1hizo una valoración en su cuenta de Instagram con respecto a Colapinto y dejó un mensaje esperanzador que remarca el talento del joven piloto de tan solo 22 años.
“Tras su participación en nueve carreras con Williams en 2024, Franco Colapinto volvió a incorporarse a un equipo a mitad de temporada, esta vez ocupando el segundo asiento de Alpine en lugar de Jack Doohan", recordó la F1 en su posteo y luego destacó: "Si bien hasta ahora no ha logrado puntuar, su velocidad natural es evidente, sin alejarse nunca de su compañero Pierre Gasly. Intentará convertir su experiencia en puntos para consolidar su posición en la parrilla de 2026”.
Solo el talento no alcanza para ser competitivo en la categoría. El jefe de la escudería francesa Flavio Briatore sabe que su equipo debe dar un giro de 360° para poner en condiciones al monoplaza y tener buenos rendimientos con el equipo en las intervenciones durante la carrera. "Espero que todos vuelvan del parón veraniego con mucha determinación y espíritu de lucha”, le advirtió Briatore a su equipo.
¿Puertas cerradas para Colapinto? Cadillac confirmó a sus dos pilotos para la Fórmula 1 en 2026
Este martes, Cadillac oficializó en sus redes sociales a los dos pilotos que formarán parte de la nueva escudería a partir de 2026 en la Fórmula 1. Se trata de Valteri Bottas y Checo Pérez, dos viejos conocidos de la máxima categoría que volverán a tener rodaje a nivel internacional.
"Dos caminos. Una llamada del destino. El futuro del equipo Cadillac de Fórmula 1 comienza con ellos", dice el texto que acompaña el video donde se los ve a los dos competidores.
Allí aparece Keanu Reeves, el histórico actor de Matrix, entre otras tantas películas de Hollywood.
Checo y Bottas son dos de los que no forman parte hoy de la parrilla. Cabe recordar que ambos no tienen actividad en la competencia desde el año pasado, cuando completaron la campaña en el Gran Premio de Abu Dabi de la mano de Red Bull y Sauber respectivamente.
El mexicano suma 6 victorias en su recorrido en la Fórmula 1, mientras que finlandés acumula 10.
La palabra de Checo
El mexicano, que fuera compañero de Max Verstappen en Red Bull hasta finales de 2024, se mostró contento con el nuevo desafío. El público que lo apoya es principalmente de su país y se expresó a través de las redes sociales.
"Unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que pueda desarrollarse conjuntamente para que, con el tiempo, luchemos en primera línea. Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo americano, y ayudar a llevar una empresa tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, que estoy seguro de asumir. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Estoy muy contento de formar parte de una alineación tan dinámica, y juntos creo que podemos ayudar a dar forma a este equipo para convertirlo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente, y queremos que todo el mundo se sienta orgulloso".
Cadillac, la nueva escudería
El nuevo equipo de F1 se formó gracias a la asociación entre General Motors General Motors y Andretti Global.
La llegada de dos nuevos pilotos significará una expansión en la parrilla de la máxima categoría, que pasará a 22 competidores activos.
En cuanto a las escuderías para 2026, Audi es la marca alemana tomará el control total de la estructura del equipo Sauber, que transita su último año con ese nombre y estructura.
Tanto el nombre de la escudería como el de los pilotos se transformaron en tendencia rápidamente al realizarse el anuncio oficial.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario