La decisión de Di Carlo que podría generar un éxodo en River
Varios jugadores del plantel mirarían de reojo esta decisión que llegaría directo desde la cúpula directiva para la próxima temporada.
River inició una nueva etapa en materia económica y deportiva, ya que el flamante presidente Stefano Di Carlo anunció un cambio estructural: a partir de ahora, los contratos del plantel profesional tendrán un tope fijo del 60% y el resto dependerá de la productividad del jugador.
Esto se da tras invertir alrededor de 74 millones de dólares en refuerzos en los últimos mercados de pases -sumado a contratos muy elevados para varios de ellos- y frente a la posibilidad concreta de no jugar la Copa Libertadores 2026.
La medida fue oficializada durante la primera reunión de Comisión Directiva de la nueva gestión y apunta a reducir la masa salarial del plantel más costoso del fútbol argentino.
La estructura propuesta contempla un salario fijo moderado y un sistema de objetivos que permitirá alcanzar el 40% restante en función de minutos jugados, rendimiento, goles, títulos obtenidos y clasificación a copas internacionales, entre otros parámetros exigidos. El modelo se aplicará a renovaciones, juveniles y refuerzos, pero no será retroactivo: quienes ya tienen contratos seguirán bajo las condiciones anteriores.
Aunque la innovación contractual apunta a ordenar el futuro inmediato, River necesita alivio financiero a corto plazo. Con varios contratos altos firmados durante los últimos ciclos deportivos, la dirigencia mantiene la idea de una depuración profunda del plantel a fin de año.
La salida de jugadores con salarios elevados permitiría oxigenar las cuentas mientras se implementa el nuevo esquema de remuneración y se prepara un mercado de pases austero, alejado de la lógica de billetera abierta que marcó los últimos tres años.
En ese contexto, desde Núñez anticipan que el próximo mercado tendrá más bajas que incorporaciones y que el club solo irá por refuerzos puntuales. El rol de la Secretaría Técnica también está en revisión para 2026: todavía no está definido si continuará como área estructural o si las decisiones volverán a quedar exclusivamente bajo la órbita de Marcelo Gallardo y Mariano Barnao.
El pedido de disculpas de un jugador de River tras la eliminación ante Racing
Después de la dura eliminación de River Plate en los Playoffs del Torneo Clausura, el mediocampista paraguayo Matías Galarza Fonda publicó un pedido de disculpas dirigido a todos los hinchas del club.
En la descripción de un posteo en blanco y negro en sus redes sociales, Galarza escribió: “Hoy quiero pedirle disculpas a toda la hinchada de River. Desde que llegué, hace poco más de tres meses, jamás imaginé encontrarme en esta situación, ni en lo personal ni en lo institucional. Hoy me toca aprender, levantar cabeza, trabajar sobre mis errores y buscar mi mejor versión”.
“Amo este club y voy a dar lo mejor de mí para salir adelante y dejarlo en lo más alto, como tiene que ser”, cerró el mediocampista, acompañado por dos emoticones de corazones, uno rojo y otro blanco.
El pedido de disculpas llegó luego de una de las jugadas más comentadas del partido ante Racing: en el último minuto, Galarza tuvo la posibilidad de rechazar la pelota que derivó en el tercer gol del rival, pero no logró despejarla y la acción terminó por sentenciar la eliminación de River. Esa situación generó fuertes críticas en redes sociales y amplificó el malestar de los hinchas, que todavía digieren la caída en los Playoffs.
Consciente del impacto de ese error y del difícil momento institucional que atraviesa el club, el mediocampista optó por asumir la responsabilidad y enviar un mensaje directo a los simpatizantes. El gesto fue bien recibido por parte de la dirigencia y del cuerpo técnico, que valoran su actitud autocrítica en un contexto de alta tensión.
Ahora, Galarza buscará recuperarse anímicamente y ganarse un lugar en el nuevo "Millonario” que intentará reconstruirse para la próxima temporada.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario