El piloto oriundo de Pilar, provincia de Buenos Aires dialogó con el podcast oficial de la Fórmula 1 e hizo revelaciones inéditas.
Para llegar al éxito muchas veces hay que hacer un arduo camino donde las condiciones son difíciles pero deben afrontarse sin perder de vista el objetivo principal. Franco Colapinto sabe de esto y lo vivió en primera persona cuando tuvo que salir de la Argentina, dejar su familia a miles de kilómetros, y comenzar una vida nueva para afrontar los desafíos.
En diálogo con el podcast oficial de la Fórmula 1 Beyond The Grid, el piloto reveló cómo fueron sus primeros pasos en su trayectoria como piloto: "Cuando me mudé a Europa solo tenía 14 o 13 años y fue complicado para mí. Cuando todo va bien es fácil disfrutar y estar feliz, pero cuando no va bien y estás solo… Además, todos los que conoces se van de vacaciones. No tenía ningún amigo. Yo estaba en una fábrica, no había nada. Estaba solo, no tenía manager. Estaba con los mecánicos todos los días”.
Sumado a esto reveló una anécdota: “Luego de una carrera en Inglaterra, había que cruzar el canal y tuve que mostrar el pasaporte porque estábamos regresando en una camioneta con los mecánicos. Tenía que mostrar bien el pasaporte porque era argentino. Me bajé y mostré los papeles, porque mis papás habían firmado para que pueda viajar solo. Entonces le di el pasaporte a una mujer y me dijo: ‘No podes estar acá, tenés que estar en el colegio’”. Estaba enojada y sintió como si fuera mi madre, pero le dije que estaba ahí para hacer lo que amo. Para mí la mejor escuela es vivir la vida que nunca imaginaste o que nadie más está viviendo”.
Por otra parte el piloto se refiró a la decisión que tomó para irse con 16 años a Europa para afrontar el desafío y la aceptación que recibió de su familia: “Todos pensaron que estaba loco por hacer eso, que mi familia estaba loca por dejarme hacerlo. ¿Quién dejaría que su hijo tan pequeño se vaya a la otra parte del mundo donde no sabe el idioma? No creo que muchos padres hagan eso. En ese momento fue una decisión muy difícil para ellos”.
"Siento que ese apoyo, ese amor que me dieron también al dejarme ir, es muy complicado de hacer para los padres. Es algo que siempre aprecié mucho, siempre estaré agradecido, porque no conozco a mucha gente que haría eso. Sé cuánto me aman ambos y lo difícil que fue para ellos dejarme ir. Cada año es difícil, pero la primera vez no puedo imaginar por lo que pasaron", sumó.
Su paso de Williams hacia Alpine
“Me subí a un auto que ya había sido desarrollado y conducido por muchos otros pilotos, pero no realmente por mí. Así que no tuve mucha influencia en lo que quería del auto este año. No tuve realmente un aporte sobre cómo arreglar cosas antes de que comenzara la temporada o sobre cómo se había desarrollado el auto a lo largo de los años”, contó.
Luego se refirió a la adaptación a la escudería francesa: “Quizás no está tan enfocado en cómo conduzco yo, sino en cómo lo hacen otros pilotos, como Pierre (Gasly), que ha estado aquí muchos años, Esteban (Ocon), Fernando (Alonso) en el pasado. El equipo ha tenido una estructura y una forma de trabajar que no ha estado realmente adaptada a mí”, agregó Franco.
“Aquí (Alpine) fue más como llegar a un equipo nuevo, a un auto nuevo, teniendo la experiencia de un coche que ya había conducido antes. Esa experiencia también me trae cosas que quiero tener, pero que no puedo tener. Subirme a un auto nuevo, un Fórmula 1 nuevo, manejarlo por primera vez, es más complicado, pero al mismo tiempo no tenés ninguna comparación o experiencia previa de lo que querés del auto”, soltó.
Sobre su futuro en Alpine y la Fórmula 1
“No sé nada sobre mi futuro, no estoy centrado en eso. Hay mucho que aprender, me siento mejor con el coche y el equipo, estamos haciendo un buen trabajo. No es ningún secreto que el coche no puede luchar por los puntos. Mi objetivo es ir carrera tras carrera. Veremos cómo continúa este capítulo”, sentenció.
Te puede interesar...
Leé más
Franco Colapinto vuelve a un circuito donde ya ganó puntos: hora y cómo verlo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario