De qué se trata la serie de Netflix que graba Rodrigo de la Serna en Bariloche
Junto a Matías Mayer protagonizan una de las más oscuras historias de Argentina, basada en hechos reales. Todos los detalles.
Las producciones argentinas de Netflix se vuelven furor entre los fanáticos y espectadores de la plataforma. Rodrigo de la Serna y Matías Mayer vuelven a las pantallas con una serie nacional que promete traer una historia policial, basada en hechos reales.
La historia se centrará en Aníbal Gordon, un criminal que pasó de realizar robos a participar activamente en los violentos años de la Argentina en los años 70.
La trama que produce Adrián Suar y Diego Andrasnik se apoya en la investigación periodística de Marcelo Larraquy. La serie se encuentra en pleno rodaje en la Patagonia, precisamente en San Carlos de Bariloche.
El periodista argentino documentó la vida de Gordon desde sus inicios en el mundo del hampa hasta su conversión en un operador clave de la Triple A, el grupo parapolicial creado por José López Rega, apodado “El brujo”, quien supo ocupar el cargo de ministro de Bienestar Social durante los gobiernos de Héctor J. Cámpora, Raúl Alberto Lastiri, Juan Domingo Perón e Isabel Perón.
La carrera delictiva de Gordon arrancó en los años 50, pero fue en 1968 cuando se incorporó a la SIDE y, aunque trabajaba para el Estado, nunca abandonó sus vínculos con la delincuencia.
Luego de asaltar un banco con armas de guerra y quedar encarcelado en Devoto en los años 70, su liberación tiempo después marcó el inicio de su etapa más violenta. Es que desde ese entonces se convirtió en uno de los principales ejecutores de la represión ilegal, primero en la Triple A y luego como responsable de Automotores Orletti durante la dictadura.
A principios de los ’70 fue detenido por el asalto a la sucursal Bariloche del Banco de Río Negro y fue a parar a Devoto. Para ese robo la banda había utilizado armas de guerra (pistolas y subametralladoras 9 milímetros), en lugar de ser destinado con los presos “comunes” lo encarcelaron en un pabellón de presos políticos, donde había integrantes de Montoneros, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
Por el momento, se desconoce la fecha en la que Netflix sacará en su plataforma la serie.
¿La serie se grabará en Bariloche?
La filmación de la serie Gordon no será la primera filmación de Neftlix en la provincia de Río Negro. En marzo, la plataforma estrenó la serie Atrapados, que está ambientada en Bariloche. La ciudad andina apuesta a las producciones audiovisuales como una actividad de doble beneficio: la difusión internacional de sus paisajes y un motor económico.
El principal destino turístico de la Patagonia cuenta con la "Film Commission Bariloche", una entidad que tiene como objetivos promover la ciudad como destino de producciones audiovisuales y fortalecer la industria local, y actúa como nexo entre las productoras, el Municipio, distintos organismos necesarios para realizar las filmaciones, técnicos y actores locales.
"Diseñamos estrategias y políticas públicas que incentiven la formación académica y técnica. Trabajamos de manera conjunta con distintos sectores del estamento estatal y privado para generar condiciones óptimas para los rodajes en la ciudad", aseguran desde la Film Commission.
La Film Commission Bariloche cuenta con un extenso registro de trabajadores y trabajadoras de la industria audiovisual y servicios asociados, el cual ponemos a disposición de las productoras de manera regular. Como valor agregado, Bariloche cuenta con servicio de alojamiento orientado a las productoras de cine y televisión, atendiendo las particularidades de las grandes y pequeñas producciones y la dinámica misma de la industria.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario