"Hay padres que defienden los indefendible": la advertencia de Tránsito por los motoqueros en Neuquén
El municipio neuquino prevé multar a los padres que consienten la conducta de sus hijos a bordo de motos con escape libre, que realizan peligrosas maniobras.
Ruidos, carreras y maniobras peligrosas. Sucede en distintos puntos de la ciudad. La problemática de los motoqueros escala todas las semanas con episodios violentos. Jóvenes sin límite y papás que los defienden. El blanco del ataque: los inspectores de Tránsito municipal que realizan los controles.
“Los propios padres nos van a pelear, de por qué le sacamos la moto a sus hijos. Mayores de 18 y chicos de 17 años, el papá viene a defender lo indefendible". Así lo advirtió la directora general de Tránsito del municipio, Yanina Pili, quien a la vez remarcó: "Por ahora, no hay multas para los padres, pero estamos trabajando en eso. El papá también tiene que asumir la responsabilidad".
Hablamos de familias que, en lugar de corregir la conducta de sus hijos cuando cometen una falta de Tránsito, los justifican y defienden de mala manera. Pili remarcó que el problema no es aislado ni menor. En los procedimientos de control, los inspectores reciben cuestionamientos e incluso agresiones en el mismo predio municipal o en los juzgados de falta.
"Nos pelean en el predio municipal, en los juzgados de falta… nos discuten por qué retenemos las motos. Y estamos hablando de chicos de 17 años que conducen alcoholizados. El padre viene a defender lo indefendible", insistió. Y más adelante agregó: "Por eso hago mucho hincapié en la responsabilidad de los padres. Los padres somos responsables de la conducta de nuestros hijos", afirmó en declaraciones a Radio 7.
Conductas peligrosas y un falso “deporte”
Algunos motociclistas esgrimen a su favor que están practicando un deporte de riesgo. Sin embargo, nada dicen respecto de que tales maniobras peligrosas las realizan en calles y rutas transitadas por otros automovilistas, con el peligro de ocasionar un accidente de tránsito que vulnere su integridad física y la de otras personas.
Después se jactan de tales hazañas en las redes sociales, donde suben y viralizan videos de las maniobras temerarias que realizan en la vía pública, incluso burlándose de la Policía y de los vecinos que los denuncian. Tal es el caso del grupo conocido como Oeste Stunt. Pero no es la única agrupación de motociclistas con ensordecedores caños de escape que son un dolor de cabeza en distintos barrios de la ciudad.
Para Pili, lo que ellos llaman deporte es en realidad una provocación permanente a las normas y a la convivencia ciudadana. "Quizás ellos no lo miran, porque están encaprichados en que es un deporte. Pero es muy grave lo que está pasando. No podemos, en plena vía pública donde circulan vehículos y peatones, permitir maniobras que ponen en riesgo la vida de terceros", advirtió.
Sin ir más lejos, la funcionaria municipal fue víctima de agresiones junto con otro compañero de Tránsito, el año pasado, en un operativo. Ocurrió cuando un grupo de jóvenes intentó evitar un control,, en inmediaciones del Paseo de la Costa. "Uno de los menores me pegó una pataday me tiró la moto encima. Fui herida y la causa penal está en la Justicia", recordó.
Escapes libres y motos sin control
Son motos con caños libres y sin control. Desde Tránsito confirmaron que en los últimos años se destruyeron cerca de 2.000 escapes libres, equipos que no se fabrican en Argentina y que tienen un alto costo de importación. “Estamos hablando de un poder adquisitivo importante, porque estos escapes son carísimos”, explicó Pilli en una entrevista con Radio 7.
Las motos retenidas son puestas a disposición del Juzgado de Faltas. Algunas son devueltas a sus titulares, pero sin los escapes, que son destruidos. Otras no se recuperan y, tras seis meses, son compactadas por ordenanza municipal.
No obstante ello, para Pili el problema excede el ruido de los escapes: se trata de una cuestión de seguridad vial y convivencia urbana. “La convivencia es parte del día a día de todos, y hacemos un llamado a los padres. Así como habilitan a sus hijos a conducir, tienen la responsabilidad de educarlos”, concluyó.
El último episodio: barrio Unión de Mayo
Los últimos episodios de violencia se presentaron en el barrio Unión de Mayo, donde la tensión entre motoqueros y vecinos es cada vez mayor. Para evitar nuevas peleas por ruidos molestos, la Municipalidad sostiene los controles preventivos y en el último operativo, llegaron a secuestrar 32 motos.
El control se apostó en un espacio público del barrio para desarticular un encuentro de motociclistas. Estas reuniones suelen ser pactadas previamente a través de redes sociales y, en otras ocasiones, causaron enfrentamientos con corridas, piñas y patadas con los vecinos, que reclaman por los ruidos molestos que genera la presencia de tantas motos. Esta vez, el procedimiento fue preventivo y culminó con la retención de 32 motos y un automóvil.
El subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que las motos retenidas estaban generando interrupciones al descanso de los vecinos por el uso de escape libre y otras contravenciones. Las acciones de los infractores incluyeron circular sobre bulevares, plazas o veredas, además de la conducción temeraria y la generación de ruidos molestos.
El funcionario municipal remarcó el apoyo total del municipio ante el enojo de los vecinos que se ven afectados por estas prácticas, enfatizando que no se permitirá que esta situación continúe.
También hizo mención a un incidente específico durante el operativo, donde un joven fue demorado tras acelerar su moto en la cara de una vecina en tono de burla. Baggio calificó la actitud como una "burla tremenda" y un acto de "provocación" que, según su apreciación, "casi roza el delito", en el marco de la indignación vecinal generada por las maniobras.
Te puede interesar...
Leé más
"Energúmenos": sigue la tensión con motoqueros en Unión de Mayo y la Muni secuestró 32 motos
Salón del Vino 2025: colgaron el cartel de entradas agotadas para la segunda noche
Quiso estacionar, calculó mal, chocó a un auto afuera de un shopping y se fue: buscan al conductor
-
TAGS
- motoqueros
- tránsito
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario