El clima en Neuquén

icon
23° Temp
35% Hum
La Mañana motoqueros

"Energúmenos": sigue la tensión con motoqueros en Unión de Mayo y la Muni secuestró 32 motos

Después de varios enfrentamientos con los vecinos del barrio, la Municipalidad realiza controles preventivos. Secuestran todas las motos sin escape.

Después de varios episodios de violencia, la tensión entre los motoqueros y los vecinos del barrio Unión de Mayo, en Neuquén capital, sigue vigente. Para evitar nuevas peleas por ruidos molestos, la Municipalidad sostiene los controles preventivos y en el último operativo, llegaron a secuestrar 32 motos.

El control se apostó en un espacio público del barrio para desarticular un encuentro de motociclistas. Estas reuniones suelen ser pactadas previamente a través de redes sociales y, en otras ocasiones, causaron enfrentamientos con corridas, piñas y patadas con los vecinos, que reclaman por los ruidos molestos que genera la presencia de tantas motos. Esta vez, el procedimiento fue preventivo y culminó con la retención de 32 motos y un automóvil.

El subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, brindó detalles del operativo y destacó el éxito, a pesar de un intento de los motociclistas de adelantarse, tuvieron "un gran resultado, porque pudimos retener y secuestrar 32 motos y un auto", afirmó. Además, se realizaron tres actas por contravenciones.

La medida se realizó en colaboración con la Comisaría 21 y la Policía Metropolitana, en un despliegue que contó con la participación de cerca de 45 efectivos, incluyendo inspectores de tránsito y personal policial, buscando restablecer la tranquilidad en el sector.

motoqueros union de mayo2

El trabajo coordinado entre las distintas áreas municipales y la fuerza provincial busca dar una respuesta firme ante las contravenciones que afectan la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Los ruidos que no dejan dormir en Unión de Mayo

Baggio explicó que las motos retenidas estaban generando interrupciones al descanso de los vecinos por el uso de escape libre y otras contravenciones. Las acciones de los infractores incluyeron circular sobre bulevares, plazas o veredas, además de la conducción temeraria y la generación de ruidos molestos.

El funcionario municipal remarcó el apoyo total del municipio ante el enojo de los vecinos que se ven afectados por estas prácticas, enfatizando que no se permitirá que esta situación continúe.

También hizo mención a un incidente específico durante el operativo, donde un joven fue demorado tras acelerar su moto en la cara de una vecina en tono de burla. Baggio calificó la actitud como una "burla tremenda" y un acto de "provocación" que, según su apreciación, "casi roza el delito", en el marco de la indignación vecinal generada por las maniobras.

Motoqueros vs vecinos de Union de Mayo

El subsecretario realizó un llamado público a los familiares de los jóvenes involucrados –padres, amigos, tíos y abuelos– para que intervengan y les indiquen que la práctica de molestar con caños de escape libres está "mal".

"No nos vamos a cansar de hacer operativos y de retener estas motos, ponerlas a disposición del Juzgado de Faltas", aseguró Baggio, indicando que la Municipalidad ha decidido mantener la firmeza en la aplicación de las normativas de tránsito y el código contravencional.

Para poder recuperar el vehículo, los infractores se enfrentarán a un procedimiento estricto: deberán realizar el cambio del caño de escape libre por uno reglamentario dentro del predio municipal, además de solicitar el oficio de liberación, abonar el costo del acarreo y pagar la multa correspondiente. De esta manera, se busca desalentar la continuidad de estas conductas, dejando un antecedente negativo para el infractor.

Baggio subrayó que en la actualidad se está discutiendo el Código Contravencional y, desde la subsecretaría, se propondrá una figura más rigurosa en relación a este tipo de sucesos.

Un grupo de motoqueros señalado

También señaló al grupo denominado "Stunt Oeste" como el responsable de generar estos inconvenientes en distintos puntos de la ciudad, destacando que ellos mismos suben las pruebas a sus redes sociales, lo que se utilizará como agravante en las multas contravencionales.

El funcionario lamentó que las acciones de este grupo, a las que catalogó como una práctica de "energúmenos", obliguen a actuar con toda la dureza que las herramientas legales permiten, dado que se han agotado las vías de sensibilización.

motoqueros union de mayo

El procedimiento implementado forma parte de una política sostenida por la Municipalidad que busca ordenar el tránsito y la convivencia en el espacio público. En operativos anteriores, se ha reportado la retención de vehículos que generaban ruidos molestos.

Por ejemplo, en una acción previa también en Unión de Mayo, se habían retenido 16 motos que circulaban con silenciadores de escape no reglamentarios o sin ellos. En esa ocasión, Baggio afirmó que se pudo retener las motos que generaban ruidos molestos y no permitían el descanso de los vecinos y vecinas.

El procedimiento para desalentar la práctica ya establecía que, además de la contravención, a todas esas motos debían quitarles el caño de escape libre y ponerles uno reglamentario para poder recuperarla.

Otros controles de tránsito

Además, se han extendido los controles a mitad de semana, en las madrugadas de los jueves, con el objetivo de fiscalizar la conducción en estado de ebriedad y las picadas que se llevan a cabo en la zona céntrica.

En un reciente control en el centro de la ciudad se detectaron 9 conductores con alcoholemia positiva, resultando en el secuestro de 14 motocicletas y 3 automóviles. Siete motociclistas dieron positivo en el test de alcoholemia, siendo el valor más alto de 0,47 gramos/litro de alcohol en sangre.

Baggio aseguró que continuarán realizando este tipo de operativos de forma aleatoria para fiscalizar que se cumplan las normas de tránsito, enfatizando que la gente debe observar las normas aunque salga a divertirse.

En el caso de los menores que participan en estas contravenciones, recordó que el Código Contravencional establece que los padres son responsables, citando como ejemplo un caso en el que los familiares de menores agresores a inspectores debieron afrontar una denuncia penal y el pago estipulado por el juzgado de faltas. La Municipalidad continuará trabajando en colaboración con la policía provincial para aplicar la ley con toda firmeza y evitar la instalación de estas conductas en la ciudad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario