El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana Viviana Canosa

Se levantó el secreto de sumario en la causa iniciada por Viviana Canosa: ¿Qué se supo?

El expediente revela los nombres de varias figuras del espectáculo mencionadas en la denuncia por trata de personas y abuso de menores. La causa sigue en etapa de instrucción.

Este jueves 17 de julio, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 levantó el secreto de sumario en una causa iniciada por la periodista Viviana Canosa en abril de este año, en la que denunció una presunta red de trata de personas y abuso sexual de menores vinculada al mundo del espectáculo.

Con la desclasificación del expediente, se conocieron detalles que hasta ahora se mantenían en reserva.

La denuncia fue presentada el 21 de abril por Canosa, junto a su abogado Juan Manuel Dragani. Allí aseguró haber recibido información sensible por parte de supuestas víctimas y testigos, que incluía capturas de pantalla, correos electrónicos, videos y testimonios. Según declaró, su intención inicial era realizar una investigación periodística, pero terminó optando por presentar los datos ante la justicia debido a la gravedad de los hechos relatados.

image

Figuras señaladas y material aportado

Con el levantamiento del secreto de sumario, el medio Primicias Ya accedió al expediente judicial y dio a conocer los nombres de los mencionados: Alejandro “Marley” Wiebe, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci, Humberto Tortonese, Damián Betular, Lizy Tagliani y Marcelo Corazza, entre otros. También aparecen en la denuncia Rodolfo Fast y Guillermo Pendino, presuntos organizadores de eventos privados en los que, según Canosa, se habría captado a menores con falsas promesas de fama.

Entre las pruebas presentadas se incluyen:

  • Un video de un ex participante de Gran Hermano que afirma haber sido víctima de abuso a fines de los años 90, y que habría reconocido a su agresor en una fiesta.

  • Capturas de correos electrónicos que describen castings y propuestas laborales dirigidas a menores.

  • Un supuesto video performático de Lizy Tagliani, interpretado por Canosa como una referencia a un abuso infantil.

  • Imágenes que mostrarían a figuras del espectáculo en situaciones comprometedoras con menores de edad. La autenticidad de ese material no ha sido aún verificada.

image

Estado de la investigación

Pese a la difusión del expediente, desde la justicia aclararon que no hay imputaciones formales contra todos los mencionados. El caso continúa en etapa de instrucción y la fiscalía se encuentra evaluando si corresponde avanzar con citaciones o descartar parte del material por falta de sustento probatorio.

El abogado de Lizy Tagliani, Lino Cardozo, respondió públicamente luego de conocerse la denuncia. Aseguró que su clienta no está siendo investigada, que el video presentado como prueba corresponde a una actuación artística y que no existe ningún elemento que justifique una causa penal en su contra.

Repercusiones y próximos pasos

La causa generó un fuerte impacto en el ámbito mediático, tanto por la gravedad de las acusaciones como por el nivel de exposición pública de los nombres involucrados. Mientras algunas personas cercanas a los señalados evalúan iniciar acciones legales por calumnias, desde el entorno de Canosa remarcan que su rol fue trasladar a la justicia la información que le llegó en su condición de periodista.

image

Con el secreto de sumario ya levantado, se espera que en las próximas semanas la fiscalía defina si avanza con imputaciones formales, si convoca nuevos testigos o si archiva parcialmente el expediente por falta de elementos.

image

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario