El clima en Neuquén

icon
21° Temp
30% Hum
La Mañana Barrio Copol

Alerta: apareció una vinchuca en barrio Copol y analizan si transmite mal de chagas

Un vecino vio cómo ingresaba a su casa y logró capturar el insecto. Lo llevó a Bienestar Animal de la Municipalidad y esperan los resultados de sus análisis.

Un vecino del barrio Copol de la capital denunció en sus redes sociales que encontró una vinchuca dentro de su casa. El hombre, que sabía de la peligrosidad de este insecto, logró capturarlo y lo llevó al área de Bienestar Animal de la Municipalidad para que especialistas analicen si transmite mal de chagas.

Nicolás Stradi había comenzado una jornada de limpieza de su vivienda de la calle Belgrano, casi Moritán cuando vio ingresar por la ventana una vinchuca. Como estaba informado sobre el peligro que representa una picadura de este insecto, tomó rápidamente un frasco donde logró meterlo.

"Cuando la identifiqué, lo primero que hice fue directamente buscar un frasco y meterla dentro. Ante la duda de si sabemos o no si se trata de una vinchuca, no hay que matarla con el dedo, sino atraparla", comentó Stradi en R7.

No hay vinchucas en Neuquén, aseguró la veterinaria Alicia Turinetto.

El hombre logró capturar el insecto y luego lo llevó a Bienestar Animal, donde le informaron que Neuquén es una zona libre de contagio del mal del chagas. "De todos modos, se le realizará el examen pertinente para asegurarse que el insecto no sea portador", relató.

Los últimos registros de estos insectos en la zona dieron negativo como trasmisores de mal de chagas, aunque no obstante le recomendaron al vecino que se mantuviera atento a la aparición de algún otro espécimen.

Stradi insistió en el aviso a la comunidad de estar atento a ver este tipo de insecto y que de ser así no lo maten, sino que lo capturen para su posterior análisis. Contó también que en su publicación de Facebook varios vecinos dieron cuenta de que también habían visto vinchucas en sus casas.

vinchuca

Apareció una vinchuca en Plottier

En enero pasado, un vecino de Plottier dio a conocer su preocupación por la aparición de vinchucas en su casa. En ese caso también llamó a las autoridades municipales para que analicen el insecto. Aseguró que el sector está repleto de yuyos y malezas, por lo que solicitó a las autoridades una limpieza urgente.

Fue Luciano Urbina, vecino del barrio Las Lagunas, a unos 700 metros de la Ruta de Circunvalación el que al salir al patio de su casa, junto a su pareja para tratar de tomar algo de aire, detectó la presencia de un extraño insecto.

"De repente veo pasar algo y le digo a mi pareja ¿Qué es eso, un grillo o una araña? Ella agarró el celular, iluminó y saltamos los dos porque nos dimos cuenta que era otro bicho. Les sacamos varias fotos y se trataba de una vinchuca caminando por el patio", había contado.

Llamaron a zoonosis, se llevaron la vinchuca para analizarla y el resultado fue que no trasmitía mal de chagas. Desde el Laboratorio de Zoonosis y Vectores habían explicado que el ejemplar encontrado era una Triatoma Patagónica, es decir, una vinchuca silvestre, propia de la fauna loca. Y descartó que se trate de una Triatoma infestans, la especie que produce Chagas.

"El Chagas es una enfermedad que se da en los mamíferos, entre ellos el hombre, producida por un parásito microscópico, se trasmite por varias vías entre esa la vectorial y es donde participa la vinchuca", había informado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario