Las tarifas comenzaron a regir este jueves 27 de noviembre e incluyen actualizaciones en todas las modalidades del sistema.
El Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido (SAEM) de la ciudad de Neuquén puso en vigencia desde este jueves un nuevo cuadro tarifario que impacta tanto en el uso diario como en los abonos mensuales y las modalidades especiales.
La actualización forma parte del esquema de revisión periódica que implementa el municipio sobre el servicio, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad operativa y acompañar los costos vinculados al mantenimiento del sistema.
Desde la comuna explicaron que las modificaciones alcanzan a todos los componentes del SAEM, incluidos los valores por hora, los abonos, la tarjeta descartable y los cargos administrativos que se aplican cuando se labran actas de infracción o notificaciones formales.
Se trata de un ajuste integral que, señalaron, busca mantener la rotación vehicular en las zonas céntricas y brindar previsibilidad tanto al sistema como a los usuarios.
Nuevas tarifas por hora
El esquema escalonado quedó establecido de la siguiente forma:
-
1° hora: $832,09
2° hora: $1.017,04
3° hora: $1.248,21
En paralelo, la tarjeta descartable —muy utilizada por quienes no cuentan con crédito disponible en la app o por usuarios ocasionales— quedó fijada en $1.240,00 por hora. Comerciantes y trabajadores del área céntrica suelen sostener que estos incrementos impactan directamente en la demanda de estacionamiento, aunque el municipio recuerda que el objetivo principal del sistema es promover la rotación y evitar saturación en los sectores más transitados.
Abonos y modalidades especiales
El nuevo cuadro tarifario también contempla los valores de los abonos mensuales, una modalidad utilizada por frentistas y trabajadores que estacionan diariamente en zonas delimitadas. Los valores quedaron así:
-
Abono mensual frentista: $32.347,85
Tarifa de abonado mensual general: $82.820,03
Respecto a los costos administrativos, las actualizaciones alcanzan:
-
Acta de deuda: $19.271,49
Cédula de notificación: $20.588,44
Certificado judicial: $34.299,06
Estos montos se aplican en situaciones de infracción o cuando el usuario debe regularizar deudas del sistema. También se emplean en procesos judiciales o administrativos relacionados con la falta de pago del estacionamiento.
SAEM continúa operando mediante sus inspectores, vehículos con lector automático y la aplicación digital. Con las nuevas tarifas ya vigentes en todos los canales de pago, desde la comuna pidieron a los usuarios revisar periódicamente los valores actualizados para evitar inconvenientes.
También recordaron que las consultas pueden realizarse a través de los canales oficiales: la línea 0800–333–7236, el WhatsApp 299–627–0403 y el sitio web institucional.
¿Cuál es el sector del Estacionamiento medido?
El sector de uso del estacionamiento medido se encuentra localizado en el centro de la ciudad. El cuadrante se encuentra delimitado por las siguientes calles: Elordi-Talero al norte; Entre Ríos-Bahía Blanca al este; Planas-Felix San Martin al sur y Leguizamón-Jujuy al oeste. Este sector se encuentra identificado por cartelería vertical al inicio y final de cada cuadra.
En el siguiente mapa se puede visualizar el sector delimitado para estacionamiento medido y cuadras de prohibición en zona bancaria. Se pueden visualizar las playas de estacionamiento localizadas en el Parque Central, las cuales se encuentran administradas por Cooperativas y utiliza un sistema manual, que funciona con barreras y con distintas modalidades de pago con opciones diarias, semanales y mensuales.
Te puede interesar...













Dejá tu comentario