El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

La Joaqui, NTVG y Kapanga: más artistas confirmados en la Fiesta de la Confluencia 2026 en Neuquén

El evento, que se celebrará del 5 al 8 de febrero, será presentado oficialmente desde Buenos Aires este viernes por la noche.

La Fiesta de la Confluencia 2026 será presentada oficialmente desde Buenos Aires este viernes por la noche. Sin embargo, esta mañana se conocieron nuevos reconocidos artistas que se presentarán en la Isla 132, del 5 al 8 de febrero.

El pasado miércoles, se dio a conocer la presencia de Bersuit Vergarabat, La Beriso, Luck-Ra, Trueno, Migrantes, Luciano Pereyra y FMK, en un recorrido para todos los gustos, desde el rock y el hip hop hasta la cumbia y el pop urbano. En tanto, esta mañana también se confirmó el show de Karina.

Con el pasar de las horas, también se confirmó que, a la grilla de los reconocidos artistas que se presentarán en el escenario mayor, se sumarán Kapanga, La Joaqui y No Te Va Gustar, desde Uruguay.

La sospecha sobre la banda de rock nacional se dio horas previas al anuncio, ya que desde el perfil de la Fiesta de la Confluencia en Instagram se compartió una historia con una cuenta regresiva para conocer a los artistas que participarán del evento cultural más importante de la Patagonia.

Ese clip que repasa, en un minuto, la última edición de la multitudinaria fiesta generó sospechas -que luego fueron confirmadas- ya que el video está acompañado del tema “No me sueltes (Es posible)”, la música de la banda Kapanga. Vale recordar que en las ediciones pasadas, el perfil oficial de la Fiesta de la Confluencia que tiene más de 95.700 seguidores, ha acompañado cada publicación con temas de los artistas que han sido parte del encuentro.

kapanga fiesta confluencia

La organización apuesta a mantener el entusiasmo con novedades semanales y atractivos como, al igual que en la edición anterior, la rifa de tres autos Toyota Yaris y una camioneta, y este año le agregaron un monopatín y una moto eléctrica por noche. Además, este año serán 200 los emprendedores de Neuquén Emprende quienes tendrán la posibilidad de comercializar sus productos regionales, artesanías y producciones.

María Pasqualini, Jefa de Gabinete, indicó que el año pasado la convocatoria superó el millón de asistentes, con un impacto económico que alcanzó los 50.000 millones y este año se proyecta un derrame aún mayor, estimado en 65.000 millones. "El espíritu modo Confluencia ya se siente en el aire y promete convertir a la ciudad, una vez más, en el epicentro de la música y la celebración más importante del país”, destacó Pasqualini.

Lanzamiento del Pre Confluencia

La Municipalidad de Neuquén presentó la nueva edición del Pre Confluencia, el certamen que reunió año tras año a proyectos musicales de la región rumbo a la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026. Las inscripciones quedarán habilitadas desde este primero de diciembre y se extenderán hasta el 22 de diciembre, con las bases y el formulario disponibles en el sitio oficial del municipio.

“Para nosotros anunciar nuevamente las inscripciones que van a ocurrir a partir del 1° al 22 de diciembre es muy importante, porque es poner en valor nada más y nada menos que la música que se genera, no solo en nuestra ciudad, sino en la región y en la provincia de Neuquén”, destacó la Jefa de Gabinete, María Pasqualini.

Pasqualini observó que en estos 12 años el Pre Confluencia se transformó en “una plataforma de despegue” para las bandas y agrupaciones musicales y sostuvo que de esto da cuenta el crecimiento del certamen: “El 2024 nos sorprendió con más de 300 inscripciones”.

SFP Fiesta de la Pre Confluencia (1)

La funcionaria recordó que el año pasado 1.400.000 personas recorrieron la Fiesta de la Confluencia, “es una gran vidriera para nuestras bandas, así que a prepararse, a poner todo lo mejor, porque es un salto cualitativo, es un salto para que las vea el país entero”.

La subsecretaria de Cultura, Paulina Cacciatore, explicó que el jurado “por lo general siempre evaluó las letras, el contenido musical y la imagen de la banda, entre otras características”. Señaló que este proceso permitió garantizar una mirada integral sobre cada proyecto y abrió oportunidades para bandas, dúos y solistas de distintos géneros provenientes de Neuquén y del Alto Valle.

La funcionaria destacó que, más que una competencia, el Pre Confluencia funciona como una plataforma de proyección para los músicos que buscan difundir su obra y alcanzar el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Cacciatore informó que en el sitio de la Municipalidad “van a estar alojadas las bases y condiciones y el formulario” para la inscripción, que estará abierta para todos los que quieran participar de la ciudad de Neuquén y Alto Valle.

La convocatoria incluye a todas las expresiones musicales, desde rock alternativo y metal hasta cumbia y estilos emergentes, reafirmando la diversidad artística que caracteriza a la región.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario