Sueldo Empleados de Comercio: cuánto cobra un cajero en noviembre 2025 con el aumento
Todos los trabajadores del sector recibirán este mes un incremento y un bono extra acordado en paritaria. Cómo queda cada categoría.
Los empleados de comercio de todo el país cobrarán con el sueldo de noviembre 2025 un aumento salarial del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija no remunerativa de $40.000. Así lo establece el acuerdo paritario firmado en junio pasado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las empresas del sector.
El nuevo esquema, que ya fue homologado por la Secretaría de Trabajo, contempla una suba de 6% distribuida de forma no acumulativa de 1% mensual entre julio y diciembre de este año, siempre a calcular sobre la base de junio. Además, fija un bono de $40.000 cada mes a modo de compensación complementaria que se sumará al básico a partir de enero 2026.
“Este acuerdo representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad”, afirmó Armando Cavalieri, histórico líder de la FAECYS. “La homologación da certeza jurídica y previsibilidad a las partes, sin dejar de atender la dinámica inflacionaria”, añadió.
Los empleados de comercio cobrarán en noviembre un aumento del 1% sobre el básico de junio y un bono de $40.000.
Cuál es el salario de un cajero en noviembre 2025 con el aumento de paritaria
El acuerdo salarial, que determina el piso de cada categoría por lo que resta del año, impacta de lleno en miles de trabajadores de maestranza, administrativos, cajeros, auxiliares, auxiliares especializados y vendedores, ya que cada sector tendrá un nuevo monto desde este mes.
En el caso puntual de los cajeros, el salario para noviembre 2025 incluyendo el incremento mensual y el bono no remunerativo queda de la siguiente manera:
- Cajeros A: $1.100.986
- Cajeros B: $1.106.293
- Cajeros C: $1.113.113
Este sector cuenta, además, con un adicional por manejo de caja, un complemento remunerativo que se establece de manera porcentual según las funciones desempeñadas. Dicho adicional se calcula sobre el sueldo inicial y está previsto en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75. En las escalas salariales figura como un monto anual no remunerativo que se paga de forma trimestral vencida.
Con el nuevo acuerdo, todos los empleados de comercio se aseguraron un piso salarial de $1.000.000.
Cuáles son los salarios de las distintas categorías de los empleados de comercio
Con el nuevo acuerdo, el gremio de empleados de comercio logró que el piso salarial para todas las categorías supere el millón de pesos, marcando un antecedente clave en la discusión paritaria. Según lo publicado por el sindicato, así son los salarios en noviembre 2025 para cada sector, sumando el 1% de aumento y el bono de $40.000:
Administrativos
- Categoría A: $1.097.199
- Categoría B: $1.101.749
- Categoría C: $1.106.293
- Categoría D: $1.119.933
- Categoría E: $1.131.297
- Categoría F: $1.147.967
Maestranza
- Categoría A: $1.085.835
- Categoría B: $1.088.863
- Categoría C: $1.099.470
Vendedores
- Categoría A: $1.100.986
- Categoría B: $1.123.723
- Categoría C: $1.131.297
- Categoría D: $1.137.415
Auxiliares
- Categoría A: $1.100.986
- Categoría B: $1.108.563
- Categoría C: $1.133.570
Todos los empleados de comercio pueden percibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. En el caso de la antigüedad, se suma un 1% del salario básico por cada año trabajado, tomando en cuenta tanto los conceptos remunerativos como los no remunerativos.
Armando Cavalieri, histórico líder de la FAECYS.
Hasta cuándo rige el nuevo acuerdo paritario y cómo se calculará el aguinaldo
El nuevo esquema de aumentos salariales alcanzado entre el FAECYS y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) estará vigente por todo el segundo semestre de 2025. De todos modos, tanto el sindicato como las cámaras del sector acordaron reunirse este mes para analizar las variaciones económicas que pudieran haber afectado al acuerdo.
Por otra parte, los trabajadores de comercio también cobrarán en diciembre el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo. Para su pago, se tomará el equivalente al 50% de la mejor remuneración recibida entre julio y diciembre, incluyendo el salario básico de la categoría y los adicionales correspondientes en cada caso. Sin embargo, para este cálculo, no se tomará el bono mensual de $40.000, ya que se trata de una suma fija no remunerativa.
Te puede interesar...
Leé más
Cajero automático: ¿cuánto se puede retirar por día en noviembre 2025, según cada banco?
Se suicidó en la universidad y se conocieron reveladores chats que muestran el bullying que sufría
Golpe al mercado asegurador: inhiben a Galeno ART y la emplaza a presentar un plan de saneamiento
Noticias relacionadas












Dejá tu comentario