Cajero automático: ¿cuánto se puede retirar por día en noviembre 2025, según cada banco?
Guiados por los lineamientos generales del Banco Central, cada institución establece los limites para la extracción de billetes en las terminales físicas. Cuáles son los montos actuales.
El avance de los medios de pago digitales no desterró el uso del dinero en efectivo, que mantiene su utilidad para operaciones cotidianas. En ese sentido, los cajeros automáticos siguen en vigencia como un elemento clave para la obtención de billetes.
Si bien el Banco Central establece lineamientos generales, cada entidad fija sus propios topes. En este sentido, los bancos actualizaron los límites diarios de extracción, que varían de acuerdo con cada institución financiera y con el perfil del cliente.
En paralelo, el Gobierno dispuso una serie de reglas destinadas a controlar los movimientos en las billeteras virtuales, como parte del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”.
Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero en efectivo se puede retirar por día?
Si bien las aplicaciones móviles de los bancos tienen mayos protagonismo y avanzan en sus funcionalidades, las terminales físicas no pierden terreno ni utilidad. En particular, porque están disponibles las 24 horas, incluidos los feriados.
En el undécimo mes del año, los bancos actualizaron los topes diarios de extracción. Cada empresa establece un límite diario, que puede ampliarse desde el homebanking o desde la app oficial de cada entidad.
Los valores vigentes de las principales entidades son los siguientes:
- Banco Nación: hasta $ 150.000 por día. El límite se puede ampliar a $ 500.000 desde la app.
- Banco Provincia: hasta $ 400.000. Tiene la opción de ampliar el límite de manera digital.
- Banco Ciudad: retiro de $ 800.000. El límite se puede ampliar a $ 1.200.000.
- Banco Galicia: hasta $ 400.000 por día y un total de $ 2.4 millones en cajeros propios.
- ICBC: límite de extracción diario de $ 550.000.
- BBVA: límite de extracción $ 2.1 millones, de acuerdo con el perfil del cliente.
- Banco Macro: límite de extracción diario de $ 400.000.
- Banco Santander: límite de extracción diario de hasta $ 1 millón por día.
En general, estos montos aplican tanto para cajeros automáticos del banco que la persona es cliente, como para las redes compartidas. No obstante, en algunos casos el límite de extracción puede ser inferior si se utiliza una terminal de otra entidad.
El panorama de las billeteras virtuales
Frente a la utilización de las billeteras digitales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevos controles sobre los movimientos de dinero.
En esa sintonía, el organismo dispuso que si una persona transfiere, invierte o retira montos que superan los topes definidos, tiene que justificar el origen de los fondos. Para eso, será necesario contar con la siguiente documentación:
- Recibos de sueldo
- Declaraciones juradas de impuestos
- Facturas de monotributistas o autónomos
- Contratos de compraventa
- Certificados contables de ingresos
- Extractos bancarios
Estas medidas buscan transparentar el uso del dinero digital y evitar maniobras irregulares en el sistema financiero.
¿Qué alternativas existen para sacar efectivo?
Más allá de los cajeros automáticos, existen otras opciones para que un cliente pueda extraer dinero en efectivo de su cuenta bancaria. Las siguientes son algunas de las opciones:
- Extra Cash: cuando una persona hace una compra con tarjeta de débito en supermercados, estaciones de servicio o farmacias puede solicitar extraer dinero en efectivo
- Extracción por ventanilla: con DNI y tarjeta en mano, es posible retirar montos mayores directamente en el banco del que la persona es cliente,
- Transferencias entre cuentas: si una persona tiene cuentas en varios bancos, se pueden transferir fondos de una a la otra y usar los cajeros de cada uno para retirar más.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario