El clima en Neuquén

icon
23° Temp
18% Hum
La Mañana Neuquén

Avanza una regularización histórica en un barrio de Neuquén: "Es una realidad", dijo Pasqualini

En este momento se lleva a cabo la red de cloacas que beneficiaría a más de 110 familias. Se estima que el año próximo finalizará la totalidad de las tareas.

La Municipalidad de Neuquén realizó un nuevo recorrido por las obras que se ejecutan en el barrio Auka Mawida, donde se avanza con la red de cloacas, la construcción de muros de contención y la preparación de las condiciones necesarias para iniciar la futura obra eléctrica.

El sector, habitado por 110 familias, continúa un proceso de regularización de servicios que apunta a mejorar las condiciones sanitarias y urbanas del área. Se estima que el año próximo finalizará la totalidad de las tareas.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, señaló que hace “25 años están esperando las familias de Auka Mawida, hace unos meses estuvimos inaugurando la obra de agua muy importante y allí el intendente Mariano Gaido se comprometió a avanzar con la cloaca que hoy es una realidad”.

El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, puntualizó: “Venimos avanzando muy buen ritmo de obra en este lugar que está en el centro de la ciudad de Neuquén y que tiene una complejidad, como mencionamos siempre, importante debido a que está sobre el borde de una barda, sobre la calle Colón”.

La regularización definitiva del sector, incluyendo la red eléctrica, se terminará durante el primer semestre del año próximo.

Pasqualini destacó que estas intervenciones se desarrollan íntegramente con recursos municipales y forman parte de una planificación que prioriza la llegada de servicios esenciales a los sectores que aún no los tenían garantizados.

Regularizacion Auka Mawida Pasqualini (2)

La obra cloacal avanza en el barrio Auka Mawida

Estas obras son todas con presupuestos neuquinos que tienen un objetivo muy claro, mejorar la vida de los neuquinos y las neuquinas”, expresó y afirmó que el 42% del presupuesto destinado a obras para el próximo año “tiene que ver con esto, con obras de asfalto, con calles principales, con avenidas troncales, pero también con obras de estas características”.

Zapata indicó que la obra cloacal comenzó el 1 de septiembre “luego de que el intendente se comprometió durante la inauguración de la red de agua”. Precisó que tiene un plazo de obra de 8 meses, pero aclaró: “Llevamos tres con un 80% de avance, con lo cual entendemos que para el mes de diciembre va a estar finalizada dentro de lo que es el barrio”.

Informó que el sistema cloacal incluye 2.100 metros de cañería, más de 50 cámaras de inspección y conexiones domiciliarias para la totalidad de los lotes. Detalló que quedan por ejecutar 200 metros de cañería y dos cámaras profundas necesarias para resolver los desniveles del terreno. Añadió que luego se ejecutará el nexo con el colector ubicado en calle Rawson, a unos 300 o 400 metros del sector.

Regularizacion Auka Mawida Pasqualini (3)

El funcionario recordó que el sector sufre históricamente por los efluentes que escurren desde zonas más altas. “En el caso de la cloaca es un sector que sufre mucho por los efluentes cloacales, primero por los efluentes de los vecinos que viven aguas arriba, que terminan afectando a los que viven aguas abajo y también por la cantidad de efluentes cloacales que corren sobre calle Colón”, dijo.

En paralelo a la red cloacal, avanzan los muros de contención que permitirán consolidar calles internas y otorgar estabilidad a los terrenos ubicados sobre la barda. Según Zapata, se construyó uno de los muros de contención más grandes que se haya tenido que realizar. “Son casi 100 metros, en este caso para poder sostener todo el terreno para brindarle seguridad a las familias que viven en este sector”, describió.

Las obras en el sector incluyen también drenajes, membrana geotextil, relevamientos topográficos y acondicionamiento de calzadas, pasos indispensables para iniciar posteriormente la obra eléctrica.

Regularizacion Auka Mawida Pasqualini (1)

Pasqualini resaltó que uno de los objetivos del presupuesto neuquino es llegar “donde los vecinos y vecinas no contaban con los servicios básicos” y afirmó: “Hoy en Auka Mawida es una realidad”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario