Fuga de cuatro presos en la U12 de Neuquén: cómo hicieron para ganar la calle
El subdirector de Unidades de Detención de la provincia detalló cómo fue la eficaz maniobra de fuga. Las imágenes del boquete en el techo enrejado.
Mientras continúa la búsqueda de los cuatro presos que se dieron a la fuga en la U12 este lunes de intensas ráfagas de viento, la Policía de Neuquén informó los detalles del plan ejecutado por los experimentados delincuentes para poder ganar la calle. La evasión ocurrió durante la madrugada y, según las primeras pericias internas, salieron por el techo enrejado.
Los prófugos fueron identificados como Rogelio Rojas Cisterna, Lucas Nicolás Cruces, Diego Ezequiel Bastías y Josué Jeremías Fresco. Se trata de internos con antecedentes graves, como tentativa de femicidio y, en algunos casos, con historial reiterado de fugas en Neuquén y Río Negro.
En diálogo con LU5, el subdirector de Unidades de Detención de la provincia, comisario Ceferino Pizarro, confirmó que la maniobra incluyó la apertura de un tramo del techo. "Protagonizaron un corte en los barrotes de un patio cubierto", detalló Pizarro y agregó: "lograron evadirse por el techo para acceder al paredón de un patio".
"Todo barreteado" y en etapa de investigación
“Está todo barreteado. Cortaron parte del techo y salieron por allí. Ahora estamos en etapa de investigación; la Policía de la provincia está trabajando arduamente”, indicó el comisario.
Las imágenes del sector hablan por sí solas: el boquete en el techo de hierros oxidados está a solo 20 centímetros del paredón de ladrillo, medianera del centro de detención. Dos caños más gruesos fueron cortados y plegados hacia adelante y los costados. En tanto, un entramado estilo malla luce prolijamente recortado.
En tanto, también se destaca el recorte de malla que quedó prolijamente apoyado contra el paredón, cubierto por unos retazos de tela celeste.
El suceso dejó lugar al interrogante por la procedencia de los elementos cortantes que utilizaron para realizar la maniobra y la ausencia de control frente al evidente, ruido y tiempo de trabajo que implicó. Sin embargo, en este punto Pizarro remarcó que está en etapa de investigación, y no dio lugar a "imaginar" posibles escenarios.
Tras salir al barrio San Lorenzo Norte su rastro se perdió. “El barrio es muy grande y muy populoso. Apenas tomaron la calle se activó la alerta general y todas las unidades quedaron a presto”, detalló Pizarro.
"Automáticamente, cuando se detectó esta anomalía se pusieron en práctica diversos eventos, la búsqueda inmediata para la captura, personal de Delitos, cámaras, así que estamos esperando que lo más pronto posible puedan ser recapturadas, para darle regreso al lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido", informó.
Uno por uno: quiénes son los presos
Consultado por el grado de peligro que representan los cuatro presos que lograron escaparse de la U12, Pizarro fue cauto: "es relativo hablar de peligrosidad, son dos de ellos llevan mucho tiempo en las cárceles, uno tiene fugas en otros lugares" y en cuanto a la edad, apuntó "son todos jóvenes, pero toda su vida la han pasado tras las rejas".
Por este motivo, remarcó que el personal de recaptura, y todas las unidades, también están en alerta, manteniendo una amplia búsqueda. En particular, Pizarro se refirió como joven también al mayor, de 37 años, llamado Rogelio Rojas Cisterna, quien es reconocido por múltiples fugas en cárceles de Neuquén y Río Negro, si no por haber protagonizado golpes delictivos en la región. Lo más alarmante, es que fue el padrastro de “Jimi Hendrix”, otro delincuente con antecedentes resonantes.
Por su parte, Lucas Nicolás Cruces también está relacionado al ámbito delictivo, condenado y también con un historial significativo. Fue parte de la fuga de la Comisaría Tercera, junto a Hendrix y otros internos. En aquel momento cumplía una pena de un año y dos meses de prisión efectiva por el delito de hurto vehicular. Si bien es un delito menor, se trata de al menos la segunda condena del evadido en su haber. Es que, en octubre de 2018 había sido condenado por varios robos.
Cuatro son los presos que protagonizaron la audaz evasión.
En ese momento, con 18 años apenas cumplidos, cometió un raid delictivo en tan sólo 18 horas. Asaltó armado dos comercios y una casa del barrio San Lorenzo. Tras una persecución, fue detenido, luego acusado y se le impuso cuatro meses de prisión preventiva por riesgo de fuga. Más tarde, se le impuso una condena efectiva.
En tanto, Diego Ezequiel Bastías cumple condena por tentativa de femicidio en un caso ocurrido en 2023, declarado responsable en un juicio colegiado. El último, Josué Jeremías Fresco estaba detenido por una causa en ejecución, aunque sin mayor información pública sobre su condena.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario