El clima en Neuquén

icon
24° Temp
27% Hum
La Mañana Avenida Mosconi

Avenida Mosconi: el gran operativo nocturno de limpieza que puso en marcha la Municipalidad de Neuquén

Las tareas incluyeron la recolección de residuos, desmalezamiento, poda y limpieza. Hubo un importante despliegue del personal del área de Limpieza Urbana.

Durante un operativo nocturno, la Municipalidad de Neuquén realizó tareas de limpieza urbana sobre la Avenida Mosconi, una de las arterías principales que atraviesa la capital provincial de este a oeste y por la que cientos de vehículos transitan a diario.

El jueves por la noche, el municipio puso en marcha el plan de limpieza de la Avenida Mosconi en el tramo comprendido desde el puente carretero Cipolletti-Neuquén hasta el límite que separa la capital neuquina de Plottier.

En total, se trabajó sobre 26 kilómetros (13 kilómetros de ida y vuelta). Además, no solo llevaron a cabo tareas sobre la calzada principal, sino también en las banquinas y bicisendas, mejorando los espacios de circulación urbana y recreativa.

La intervención remarcó la importancia de mantener la limpieza y el orden en una de las calles más transitadas de Neuquén, manteniendo el compromiso con la seguridad vial de los peatones y conductores.

El plan de limpieza implica un trabajo durante cuatro noches, y se realiza los miércoles o jueves de cada semana. “Es mucho trabajo”, aseguró el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, quien destacó que este plan promueve la imagen turística de Neuquén.

En qué consistió el operativo

El subsecretario indicó que además de la recolección de residuos, los trabajos se centraron en desmalezar las banquinas y bicisendas, podar árboles y arbustos, limpiar por completo los guardarrail y retirar aquellos residuos que pueden resultar peligrosos para los vecinos como restos de vidrios rotos y botellas.

operativo limpieza avenida mosconi (2)

Al respecto, el subsecretario explicó que los vidrios rotos son producto de conductores que arrojan botellas desde sus vehículos. En este sentido, cuestionó seriamente ese accionar debido a que puede provocar graves consecuencias, tanto para otros automovilistas como para ciclistas y peatones. Además, criticó que se tiren papeles y envoltorios por las ventanillas de los vehículos, lo que ensucia la ciudad y genera un daño al medioambiente.

Por otro lado, procedieron a la acumulación y remoción de piedras y arena. Estos materiales, usualmente se acumulan en la vía producto de las lluvias y fuertes vientos, afectando no solo la seguridad sino también la estética visual.

El operativo fue llevado a cabo por un equipo de 50 operarios que realizaron las tareas de forma manual como la remoción de vidrios y poda en zonas sensibles. Lo cual, según el funcionario, "demostró la destreza y el compromiso de cada trabajador”.

operativo limpieza avenida mosconi (5)
La limpieza se realizó en 26 kilómetros de la Avenida Mosconi.

La limpieza se realizó en 26 kilómetros de la Avenida Mosconi.

Además, también se utilizaron maquinarias para las labores más grandes, entre ellas desmalezadoras, sopladoras, camiones volcadores y retroexcavadoras.

Uno de los principales desafíos que tuvieron que enfrentar los trabajadores fue la variedad y cantidad de residuos detectados. “Vidrios rotos, botellas, restos de materiales de obra y basura domiciliaria, presencia de malezas altas y ramas secas que, además, complicaban la visibilidad a los conductores y facilitaba la proliferación de alimañas”, detalló Haspert.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario