El clima en Neuquén

icon
12° Temp
54% Hum
La Mañana funcionarios

"Bronca e impotencia": Pablo Musse tras la absolución a los dos funcionarios implicados en el caso Solange

El jurado popular de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento de los acusados. La angustia del padre de Solange.

“Esperaba justicia y recibí otra vez injusticia”, con esas palabras, Pablo resumió la desazón que le provocó el fallo que absolvió a los dos acusados en el juicio por el caso de Solange Musse, la joven que murió de cáncer en 2020 y cuyo último deseo era abrazar a su padre.

El proceso judicial, que se desarrolló durante la primera quincena de septiembre en los tribunales de Río Cuarto, buscaba determinar si los entonces responsables del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) incurrieron en abuso de autoridad al aplicar los protocolos sanitarios de manera restrictiva. La fiscalía había solicitado un año y seis meses de prisión en suspenso para Eduardo Javier Andrada, exdirector del hospital de Huinca Renancó, y para la asistente social Analía Morales, mientras que la defensa planteó la absolución, argumentando que actuaron conforme a las normativas vigentes.

Tras escuchar a más de 20 testigos, entre ellos los padres y la tía de Solange, el jurado popular resolvió por unanimidad absolver a los acusados, entendiendo que no había delito en su accionar. Con ello, quedó sin efecto la acusación de abuso de autoridad que impulsaba la fiscalía.

juicio solange musse

El veredicto cerró un juicio seguido con atención en Neuquén, Córdoba y todo el país, por tratarse del primer proceso en Argentina en el que se evaluaba la responsabilidad penal de funcionarios en el marco de medidas restrictivas de la pandemia.

La reacción de Pablo Musse

Apenas conocido el resultado, Pablo Musse, padre de Solange, expresó su indignación y adelantó que apelará la decisión: “Confiaba en el jurado popular, pero parece que no es así. Lamentablemente, han sobreseído a los dos imputados por unanimidad. Bueno, vamos a apelar el fallo y ver qué pasa más adelante. Odio, bronca, el mismo sentimiento que sentí el domingo 16 en el cual no me dejaron pasar a ver a mi hija y esto no va a quedar acá”.

El hombre, que en estos años se convirtió en una voz para otras familias que atravesaron situaciones similares, lamentó la falta de justicia: “Esperaba que realmente se haga justicia. Y lamentablemente en la Argentina seguimos sin justicia. Nunca hubo justicia, menos ahora”.

La foto de Solange y su padre que se viralizó en todo el país.
La foto de Solange y su padre que se viralizó en todo el país.
La foto de Solange y su padre que se viralizó en todo el país.

Cuando le consultaron si había recibido algún pedido de disculpas por parte de los acusados, Musse fue tajante: “Nadie, nada”.

"No bajar los brazos"

En medio del dolor, Pablo buscó también enviar un mensaje a quienes se sintieron representados por su lucha: “Lo hicimos con mucha fuerza por Solange, por todos, y no vamos a bajar los brazos, no lo bajamos nunca. No esperábamos este fallo”.

El caso de Solange, que en 2020 conmovió al país por la carta que dejó antes de morir reclamando sus derechos, vuelve así a estar en el centro de la escena. Su familia insiste en que más allá de este resultado judicial, el episodio expuso un uso desmedido de la fuerza estatal en el marco de la pandemia, y que seguirán buscando justicia.

image

La familia Musse, a través de su abogado, adelantó que recurrirá el fallo en instancias superiores. Para ellos, el sobreseimiento no clausura la búsqueda de responsabilidades: al contrario, abre una nueva etapa en un camino judicial que ya lleva cinco años.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario