Cómo es el moderno centro deportivo y comunitario a punto de inaugurarse en el oeste neuquino
Hace años era un playón deportivo al aire libre construido por una vecinal. Ya falta poco para inaugurar la estructura que le cambia la cara al barrio Hibepa.
Donde antes solo existía un playón al aire libre, hoy se levanta un moderno centro deportivo cerrado y calefaccionado, listo para abrir sus puertas en el barrio Hibepa, en el oeste neuquino, gracias al impulso de la Municipalidad de Neuquén. Este espacio, próximo a inaugurarse, ampliará la oferta de actividades del barrio, sumando nuevas propuestas que los propios vecinos elijan para fortalecer tanto los hábitos saludables como la integración y el sentido de comunidad.
Esta transformación es producto de la decisión política del intendente Mariano Gaido de fomentar el deporte como motor de integración y desarrollo en los barrios bajo la definición de que promueve hábitos saludables y, además, fortalece los vínculos sociales y el sentido de pertenencia barrial.
Así fue como la Municipalidad de Neuquén transformó un antiguo playón de Hibepa en una instalación deportiva que se puede usar todo el año. Tiene, entre otras cosas, una cancha de básquet al que se le irán incorporando más implementos de acuerdo con lo que el barrio necesite.
En la ciudad, esta decisión del intendente llevó a crear Salones de Actividades Físicas en otros barrios populosos, San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia, que cambió la mirada transformando esos sectores en ciudades deportivas.
Dónde queda el centro deportivo Hibepa
En cuanto a Hibepa, se encuentra sobre la barda norte del río Limay, en el extremo noroeste de la ciudad, y limita con Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural, Cuenca XV, Esfuerzo y Gran Neuquén Norte. Quiere decir esto que muchos de los niños y jóvenes no tendrán que trasladarse al centro a realizar actividades deportivas, como hasta en la actualidad.
“Estamos con los retoques finales en un espacio que tiene mucha historia, que los vecinos y vecinas utilizaron muchísimo”, aseguró el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, aludiendo a que el SUM se levanta sobre el antiguo playón construido por la comisión vecinal.
“Las actividades deportivas en los barrios son fundamentales para reunir a la comunidad y promover hábitos saludables”, se ufanó luego y anticipó que la Municipalidad continuará colaborando con actividades que pida el barrio para sumar a las que se hacen en el sector. “Vamos a acompañar el proceso para que estos espacios deportivos funcionen todas las horas posibles”, reafirmó Serenelli.
Adriana López, en representación de los vecinos, reafirmó la valoración que le da el barrio a esta obra, “es importantísima, empezó en el 2014 con el entonces presidente de la vecinal, Miguel Figueroa”, fallecido hace ya cinco años.
“El haber terminado este SUM es una emoción para todos, damos gracias al intendente que nos ha acompañado y estamos felices de tan cerquita poder inaugurar”, indicó la referente vecinal, quien elogió que la obra ya esté a punto de inaugurarse, para el beneficio de varios sectores del oeste neuquino.
Ya tienen actividades programadas
Y anticipó que ya tienen programadas actividades deportivas para incorporar apenas las flamantes instalaciones, comiencen a funcionar, a la par que definió: “Creemos que tiene un alto valor social y proporciona un espacio seguro a la comunidad, en especial a niños y jóvenes”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario