El clima en Neuquén

icon
10° Temp
27% Hum
La Mañana hantavirus

Confirman un caso de hantavirus en Bariloche: cuál es el estado actual del paciente

Un adolescente está internado por un caso positivo. Aislaron a su familia y a sus compañeros de colegio. Las recomendaciones que brindó Salud.

Un caso positivo de hantavirus encendió las alarmas en Bariloche. Se trata de un menor de 16 años que fue diagnosticado con esta enfermedad transmitida por roedores y que se encuentra estable en Cuidados Intermedios. Al respecto de este caso, el epidemiólogo del Hospital Zonal, Rodrigo Bustamante brindó detalles sobre el estado del paciente.

“Tuvimos casos en este invierno, aunque siempre es más raro que haya casos en esta época. Generalmente los brotes de hantavirus comienzan entre fines del verano y principios del otoño. Pero tal vez tenga que ver con que fue un invierno raro”, opinó el especialista, quien afirmó que no es claro cómo pudo haberse contagiado el paciente, ya que se trata de alguien que lleva una trayectoria de vida bastante urbana, y que prácticamente no ha realizado actividades en la naturaleza.

Luego, Bustamante detalló que el Hospital dio la alerta a partir de que los síntomas que presentaba la persona con hantavirus eran compatibles con los síntomas que este virus suele provocar: fiebre alta, tos, mucho dolor de cuerpo, y en los últimos días el cuadro había evolucionado a dificultades respiratorias, aunque aseguró que en los últimos tiempos han aparecido casos de pacientes que presentan “una epidemiología bastante menos clara” de lo que los especialistas estaban acostumbrados a ver.

roedor hantavirus (1).jpg
El ratón colilargo patagónico es el transmisor del hantavirus.

El ratón colilargo patagónico es el transmisor del hantavirus.

Bustamante comentó que los familiares y compañeros paciente han quedado a resguardo debido a la posibilidad de contagio. Por lo demás, el joven viene evolucionando favorablemente. Si bien aclaró que no se tienen registros de que alguien se haya infectado de hantavirus dos veces, cabe tener en cuenta de que se trata de una enfermedad de baja incidencia y que sería muy raro que alguien se contagie dos veces. “Tendría que tener mucha mala suerte. Se ha registrado que quedan anticuerpos, pero no se sabe cuánto tiempo duran los anticuerpos y demás”, dijo Bustamante a Radio Seis.

“Estuvimos trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación para coordinar el aislamiento de los chicos y viendo que puedan tener clases virtuales. Pero a la vez también intentamos tranquilizar al resto de las familias del curso implicado, no de toda la escuela, y transmitir a la gente que no tenga miedo. Es simplemente una cuestión preventiva. Es cierto es que es muy baja la incidencia de la enfermedad, pero es tan peligrosa, así que esta bien tomar recaudos de forma preventiva”, comentó.

Cómo prevenir contagios de hantavirus

Al encontrar un roedor muerto se recomienda rociarlo con agua y lavandina al 10% , luego esperar 30 minutos y utilizar guantes de goma o bolsas a modo de guante para manipularlo. Después es necesario colocarlo en una doble bolsa y eliminarlos en pozos profundos o quemarlos de manera segura para evitar incendios.

Ante cualquier síntoma similar a los ya mencionados o sospecha por algún contacto con un roedor o persona sospechosa consulte al centro médico más cercano o a un profesional de la salud.

Si va a realizar tareas de recreación:

  • Circular en senderos habilitados, despejados, en lo posible de día y con calzado cerrado.
  • En caso de recolectar leña hacerlo solo en lugares abiertos y en lo posible de día.
  • Antes de consumir agua de fuentes naturales agregar una gota de lavandina por litro de agua.
  • Evitar el ingreso a construcciones abandonadas.

Si ingresa a lugares que han permanecido cerrados por un tiempo prolongado:

  • Usar la protección respiratoria filtros N° 95 o N° 99 y protección ocular.
  • Abrir puertas y ventanas dejando ventilar por 60 minutos.
  • Rocíe abundantemente con agua y lavandina al 10% (1 parte de lavandina en 9 partes de agua) y deje actuar por 30 minutos.
  • Luego limpie y ordene.
Hantavirus

En casa:

  • Mantenga limpio y ordenado el lugar donde vive. Evite dejar basura y alimentos a disposición de los roedores.
  • Asegure el cierre adecuado de puertas y ventanas, sellando rajaduras y hendijas.
  • Limpie y desmalece el entorno de la vivienda, galpones, invernaderos, composteras, corrales.
  • Si va a realizar limpieza de terrenos, recuerde usar protección respiratoria (máscaras o barbijos tipo N° 95, N° 99) y ocular cuando sea necesario; y ropa de trabajo adecuada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario