Cooperativa 127 Hectáreas: polémica por los videos de Jorge Tobares y una urgente mediación
Vecinos aclararon que nunca hubo insultos ni violencia y que el ministro se comprometió a agilizar la negociación con Fiscalía de Estado por las viviendas.
Los damnificados de la Cooperativa 127 Hectáreas salieron a aclarar lo ocurrido tras los videos que se viralizaron en redes sociales sobre una supuesta agresión al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, frente a Casa de Gobierno. El video fue del lunes pasado, cuando lo abordaron para solicitarle una reunión.
El ministro, según los damnificados, accedió a la reunión para el pasado miércoles, pero con una condición: levantar el acampe frente a Casa de Gobierno. Luego de esa medida, fueron atendidos, sin embargo, los socios de la cooperativa (que están con el presidente Jorge Salas y no con los damnificados) afirmaron en LU5, que Tobares había sido increpado, y que ese grupo no los representaba. De ahí, hay una polémica.
“Ni siquiera se lo toca ni se lo insulta al ministro, nunca nos quisimos acercar porque no creíamos que era la manera de que nos reciba”, señaló Mariana, una de las voceras del grupo de damnificados.
Según relató, desde marzo vienen pidiendo una audiencia con Tobares. “Siempre nos atendió el subsecretario Juan Grandi, pero él no tiene la autoridad de resolver lo que tiene que resolver Tobares”, indicó.
Cooperativa 127 Hectáreas: la polémica por los videos
Mariana aclaró que el lunes, cuando se grabó el video, hubo un diálogo directo con el ministro. “Nos acercamos el lunes en la mañana, y el martes volvimos. El acampe fue martes y miércoles”, detalló. Después de levantar el acampe, y tras los dichos de una de las socias de la Cooperativa 127 Hectáreas sobre la supuesta agresión, los mismos damnificados grabaron al ministro, donde le pidieron una aclaración, porque les parecía importante.
La referente explicó que durante la reunión de este último miércoles, Tobares les transmitió que “va a agilizar todo lo que pueda, hablará con Fiscalía de Estado para que nos den la fecha de negociación lo antes posible, y ellos tratarán de mediadores para poder llegar a un acuerdo”.
En ese marco, el Gobierno y el grupo de damnificados acordaron avanzar en un relevamiento de las 350 personas involucradas. “Van a cruzar los datos con Ruprovi (Registro Único de la Vivienda y el Hábitat) y, si alguna persona ya adquirió por otras cooperativas, la van a dar de baja”, añadió Mariana.
El objetivo central del reclamo es que la Fiscalía de Estado, a cargo de Raúl Gaitán, fije de una vez la mediación en torno al conflicto con el presidente de la cooperativa, Jorge Salas, señalado como responsable de una presunta estafa que ya está bajo investigación judicial.
Mientras tanto, alrededor de 300 familias siguen a la espera de una solución habitacional concreta.
Qué había dicho una asociada de la “agresión”
Mirna Vidal, socia de la cooperativa e integrante de los autoconvocados había dicho que "los socios de la cooperativa no respaldamos esa falta de respeto tan grande. Siempre nos manejamos con respeto, tranquilos, esperando y confiando en que todo va a salir bien, porque los papeles están todos presentados como corresponde”.
Los autoconvocados también expresaron su respaldo a la conducción actual y, en particular, a su presidente, Jorge Salas.
“Ya se está haciendo algo personal contra nuestro presidente. Nosotros lo defendemos porque creemos que todos estos años ha hecho las cosas muy bien”, sostuvo Vidal. La referente aclaró además que la cooperativa no está tomando nuevos ingresos hasta que se normalice la situación, desmintiendo versiones que circulaban en redes sociales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario