República de Eslovenia es la primera de las 25 obras que se anunciaron para agilizar el ingreso a la capital. El mapa y los detalles.
Para agilizar el acceso a la ciudad por la zona norte, la Municipalidad de Neuquén avanza con una nueva obra de asfalto. El objetivo es generar una nueva colectora que conecta la rotonda de Casimiro Gómez con la calle Alpataco, y así ofrecer 17 cuadras de pavimento que brinden un ingreso más rápido a la capital.
"La construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina será fundamental para el tránsito en la zona. Se trata de la nueva avenida República Eslovenia, una vía de 1.700 metros que conectará con la avenida Los Paraísos y con la Autovía Norte", informaron desde la Municipalidad.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, comentó que esta obra forma parte del Plan de Accesos y que será una colectora de la Autovía Norte. “La traza va desde las rotondas de Casimiro Gómez hasta una futura avenida que se llamará Ñancu”, detalló.
"Para ubicarlos, es una de las 25 avenidas troncales que estamos desarrollando dentro del plan Orgullo Neuquino, fue parte del anuncio de un plan de accesos a la ciudad de Neuquén junto con la provincia", dijo y agregó: "De la rotonda de Casimiro Gómez, va hacia el Este por 17 cuadras, pasa por Avenida Los Paraísos y llega hasta Ñancu que es una de las troncales, que todavía no desarrollamos pero va a estar".
La nueva avenida tendrá 20 metros de ancho y doble sentido de circulación, “porque permitirá una mejor conexión con la Autovía Norte, Casimiro Gómez, Los Paraísos y, en el futuro, con la avenida Ñancu”. "Pueden entrar o salir de la ciudad por estas tres calles troncales y subirse a la Autovía norte", expresó.
“Ya se realizó la demarcación y apertura de la traza, y actualmente estamos trabajando en el movimiento de suelo entre Los Paraísos y Casimiro Gómez. En unas semanas se completa el nivel, se realizan los cordones cuneta. En unos 60 días vamos a colocar la carpeta asfáltica”, indicó Nicola.
Por último, explicó que la estructura de la avenida está diseñada para soportar tránsito pesado por su cercanía al Parque Industrial. "Hay varias empresas de servicios petroleros así que va a tener mucho tránsito pesado y movimiento", dijo y agregó: “La base tendrá 20 centímetros de calcario, sobre la que se colocará una capa de concreto asfáltico de cinco centímetros, y encima una carpeta asfáltica”.
Las 25 obras para entrar y salir de Neuquén
En abril, el intendente Mariano Gaido anunció un ambicioso plan de obras públicas para agilizar el tránsito en la capital. En total, se realizarán 25 obras en distintas calles o avenidas, con fondos municipales y provinciales, para permitir que los autos ingresen más rápido a la ciudad y así evitar los congestionamientos de las horas pico.
"Vienen a resolver situaciones críticas en los accesos y en el traslado de la circulación de los autos que ingresan a la ciudad de Neuquén, que vimos con datos concretos que se multiplica hasta tres veces el ingreso de autos y circulación de tránsito", afirmó.
Los tótems que miden la circulación y el ingreso de automóviles a la capital midieron una circulación diaria de 175 mil vehículos por día. De ese total, el 63% son considerados foráneos, ya que no tienen su coche patentado en la capital y, en muchos casos, ingresan a través de los puentes carreteros, desde el acceso por la zona del aeropuerto en la Avenida Mosconi o por la ruta 7, que en Neuquén se transforma en la Avenida Alfonsín.
Una planta propia de asfalto
La Municipalidad trabaja también en el desarrollo de su propia planta de asfalto. Nicola aclaró que ya "está montada, se está trabajando con la instalaciones de tendido eléctrico y agua potable" y agregó: "Se están empezando a construir las oficinas comerciales, se está trabajando todos los días y es una planta industrial, en un predio muy grande".
Pese a que el proyecto implica una construcción a largo plazo, el objetivo es contar no sólo con un área de mantenimiento vial, con máquinas viales y operarios, sino la posibilidad de tener la planta de hormigón en la ciudad para agilizar el avance de las obras de pavimentación en la ciudad. En el marco del plan Orgullo Neuquino, están previstas unas 3 mil cuadras de asfalto a corto plazo.
A ellas se sumará la demanda creciente de la ciudad, que creció a partir de la creación de nuevos barrios en la zona de la meseta.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario