El clima en Neuquén

icon
33° Temp
27% Hum
La Mañana Luciano Pereyra

Cuándo tocan Lisandro Aristimuño y Luciano Pereyra en Neuquén: cómo conseguir las entradas

Este fin de semana habrá presentaciones musicales reconocidas a nivel mundial. Enterate dónde se presentarán y cómo conseguir las entradas.

Este fin de semana llegan a la región dos espectáculos musicales que prometen ser memorables. Dos artistas reconocidos internacionalmente llegan a Neuquén para deleitar a los espectadores. Enterate dónde se presentarán y cómo conseguir las entradas, no te quedes sin las tuyas.

El primero en presentarse en Neuquén es Lisandro Aristimuño. Con la solvencia de un verdadero clásico que se caracteriza por sorprender siempre y transformarse en vivo. Autor de una de las propuestas artísticas más creativas, renovadoras y elogiadas desde las cuales construyó una identidad sonora propia e independiente.

Este 2025 se presentará con una especial formación de trío junto a Lucas Argomedo en bajo y Martín Casado en batería, llevando sus canciones a una nueva sonoridad en la búsqueda de la experimentación sonora y la imaginación.

image

Compositor, productor y multifacético instrumentista, es creador de una obra consagratoria con la que ya ha conseguido 9 Premios Gardel, la nominación a los Grammy Latinos y la distinción del Premio Konex como una de las 5 figuras más destacadas de la música popular argentina.

Su último lanzamiento, “El Rostro de los Acantilados” es su octavo álbum de estudio y fue considerando entre los 10 mejores discos del 2023 por la Revista Rolling Stone Argentina. “El Rostro y La Luna” es su edición en vivo, grabada el 1 de junio de 2024 en el Estadio Luna Park. Tiene dos videoclips de las canciones «Los Niños del Amanecer» y “Tu Mundo”. Este año además es el 20 aniversario de su icónico disco “Ese asunto de la ventana”.

En Buenos Aires agotó 9 veces el Teatro Gran Rex, hizo 3 Estadios Luna Park con entradas agotadas y fue el artista elegido para la apertura de los conciertos de Sting (2017) y David Byrne (2018). Además, se presentó en los más importantes festivales, recorrió varias veces toda la Argentina y las principales ciudades de Latinoamérica y España.

Cine Teatro Español gente escenario generica -VALIDA 1200-

Se presentará este jueves, a las 21, en el Teatro Español. Las entradas pueden conseguirse anticipadas en www.entradauno.com

El segundo en llegar a la región será Luciano Pereyra, que regresa al Ruca Che con un show imperdible y una puesta renovada presentando su nuevo tour “Te sigo amando”.

Lleva 15 álbumes editados y millones de reproducciones en plataformas digitales. Ganador de múltiples Premio Gardel, las Gaviotas de Plata y Oro en el Festival de Viña del Mar y dos nominaciones al Latin Grammy.

image

Records de asistencia año tras año con shows agotados en el Estadio Vélez, 34 Luna Park, 6 Movistar Arena, 16 Gran Rex, 15 Teatro Opera, 2 Movistar Arena de Chile y 2 Antel Arena de Montevideo, entre otros.

Alcanzó con el video de "Como Tú" más de 278 millones de reproducciones.

Cantó junto a grandes artistas internacionales como Alejandro Fernández, Carlos Vives, Alejandro Sanz, David Bisbal, Juan Gabriel, Juanes, Los Ángeles Azules, Lucero, Luis Fonsi, Lang Lang, Pedro Capó y Nacho entre otros.

Luciano Pereyra en Neuquén

Se presentará este sábado, a las 21, en el Ruca Che. Las entradas pueden conseguirse anticipadas en www.entradauno.com

Llega SUENA CLEC: el gran festival de Casa de las Leyes

Casa de las Leyes Espacio Cultural presenta el festival SUENA CLEC, un encuentro que celebra la música, las artes visuales y las expresiones contemporáneas de la provincia del Neuquén. El evento se realizará el 28 de noviembre de 2025, de 18 a 00, con entrada libre y gratuita.

SUENA CLEC propone un ciclo de música y artes, que invita a vivir Casa de las Leyes como un lugar de encuentro, creatividad y celebración colectiva. En esta ocasión especial, el ciclo se presenta en formato festival, con una programación diversa que integra bandas en vivo, feria de arte y diseño, danza urbana e intervenciones artísticas.

El festival se lleva a cabo en el marco del Día de la Música (22 de noviembre) y pone en valor la diversidad de expresiones artísticas neuquinas, promoviendo el diálogo entre artistas, públicos y territorios. La música se convierte en el corazón del encuentro, mientras otras disciplinas artísticas se entrelazan para ampliar la experiencia sensorial y vivir la cultura neuquina.

image

Desde las 18, el festival abrirá con una feria que reúne a artistas y emprendedores locales. Participarán Luz Mendieta (ilustraciones), Mariana Pérez (indumentaria), Debo Palabras (ilustraciones botánicas), Matías Rossio (joyería artesanal), Ojo Estampa (serigrafía), Jota Estudio (diseño digital), Lima (papelería), Micsi Almendra (indumentaria) y Sock Raffo (cerámica).

En el anfiteatro de CLEC se realizará una exhibición y batalla de freestyle que acercará la cultura urbana al público joven.

La programación musical del festival incluye cuatro propuestas neuquinas en vivo, que se presentarán de manera consecutiva:

  • 20: La Forma del Aire
  • 21: Las Densas
  • 22: MAGMA (ensamble de percusión)
  • 23: Álamos Plateados (orquesta de cumbia), a cargo del cierre

Durante el festival, la artista visual Pilmaiquén García realizará una intervención en vivo sobre los vidrios del SUM, utilizando vinilo como soporte expresivo. Su obra, inspirada en el ceibo histórico, emblema natural y cultural del territorio. La intervención se desarrollará de manera abierta al público, invitando a los asistentes a ser parte.

Todas las propuestas artísticas son neuquinas, reafirmando el compromiso de Casa de las Leyes con la difusión del arte local y el fortalecimiento de la escena cultural provincial.

SUENA CLEC marca el cierre de año de las actividades del Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén, consolidando al espacio como un punto de encuentro para la comunidad artística y el público neuquino, promoviendo el acceso a la cultura y el fortalecimiento de la identidad provincial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario