El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana Cyber Monday

Cuenta regresiva para el Cyber Monday 2025: 900 marcas, 15 mil ofertas y nuevas herramientas para comparar precios

Del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del evento de compras online más importante del país.

El próximo lunes a las 0 horas comenzará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CAcE). Durante tres días, el evento concentrará las ofertas de 900 marcas que participarán con más de 15 mil productos en promoción, distribuidos en 10 categorías, entre ellas turismo, electrodomésticos, alimentos, indumentaria y servicios.

“Va a ser un entorno muy competitivo, y eso beneficia directamente al usuario, porque siempre hay opciones para elegir”, explicó Gustavo Sambucetti, director de la CAcE, en diálogo con LU5.

En comparación con la edición anterior, este año participan un 10% menos de empresas, aunque la diversidad de rubros es mayor. “Si bien hay una leve baja en cantidad de marcas, lo que se amplió es la variedad. Prácticamente, todas las categorías de consumo tienen presencia online”, señaló Sambucetti.

Cyber Monday

El directivo destacó que el comercio electrónico argentino mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, pese al contexto económico. Según un relevamiento de la Cámara, la facturación del primer semestre de 2025 creció 79% interanual, mientras que en unidades vendidas el aumento fue del 49%.

Más usuarios y compras más frecuentes

“Nos sorprendió gratamente ese crecimiento, que se explica porque hay cada vez más usuarios —un 13% más— y porque los consumidores compran con más frecuencia en diferentes categorías”, precisó Sambucetti.

El ticket promedio aumentó un 23%, por debajo de la inflación, lo que refleja una tendencia hacia compras de menor monto pero más regulares. “La gente ya no compra solo un televisor o un viaje: ahora suma alimentos, transporte urbano o productos de uso cotidiano”, detalló.

Cyber Monday.jpg
Serán tres días para reactivar el consumo en todo el sector, donde casi 900 empresas de distintos rubros participarán.

Serán tres días para reactivar el consumo en todo el sector, donde casi 900 empresas de distintos rubros participarán.

El auge del modelo híbrido: tienda física y canal online

El titular de la CAcE subrayó que la combinación entre tienda física y canal online es hoy “la fórmula ganadora” para las empresas. “El cliente puede comprar online y retirar en sucursal, o ir a ver el producto antes de decidir. Esa experiencia mixta genera confianza, especialmente entre quienes todavía son reacios al comercio electrónico”, explicó.

Sambucetti recordó además que las tiendas deben ofrecer el “botón de arrepentimiento”, que garantiza la posibilidad de devolver un producto sin motivo dentro de los plazos legales y con logística a cargo del vendedor.

Respecto al financiamiento, el 90% de las compras online se realizan con tarjeta de crédito o débito, y el 70% de las operaciones son en cuotas. Sin embargo, el contexto actual modificó los hábitos de consumo: “Antes la gente veía 12 cuotas y ni lo dudaba. Hoy compara precio total, interés y busca la opción más conveniente. Las cuotas sin interés siguen siendo las más elegidas”, señaló.

01-Compras-Online.png
Ya no basta con las promociones para vender más debido a la competencia digital.

Ya no basta con las promociones para vender más debido a la competencia digital.

Sambucetti agregó que, en muchos casos, el financiamiento sigue siendo la única vía de acceso a ciertos productos: “Si alguien necesita cambiar la heladera, piensa en cuánto puede pagar por mes. Pero para bienes de menor valor, se prioriza el precio final”.

Patagonia: participación en crecimiento

El 40% del volumen de comercio electrónico se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), seguida por la región centro y Cuyo. La Patagonia representa alrededor del 7% del total, aunque con tendencia ascendente.

“El interior elige el comercio electrónico por la variedad que muchas veces no encuentra en tiendas físicas locales. En Neuquén capital hay buena oferta, pero en ciudades más pequeñas el e-commerce amplía enormemente las posibilidades de compra”, explicó el director de la Cámara.

compras-online.jpg

Recomendaciones para aprovechar el Cyber Monday

Sambucetti recordó que el acceso seguro a las promociones debe hacerse a través del sitio oficial www.cybermonday.com.ar. “Desde allí se puede consultar qué marcas participan, verificar el sello oficial de la CAcE y acceder a herramientas útiles como un asistente de inteligencia artificial que compara productos y precios”, explicó.

Además, los usuarios pueden filtrar beneficios por banco o tarjeta, registrarse para recibir alertas y participar de las “horas sorpresa”, con rebajas especiales a las 12 del mediodía y a las 20.

“Lo importante es ingresar por la página oficial, porque todos los enlaces son auditados. Desde ahí se accede a las tiendas correctas y se evita caer en sitios falsos”, concluyó Sambucetti.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario