Tras las fuertes heladas y hasta nevadas en algunas zonas del país, se anticipa un abrupto ascenso de la temperatura. En qué provincias se sentirá con más intensidad.
Los últimos días de octubre continúa marcado por temperaturas inusualmente bajas en varias regiones de Argentina, especialmente en las provincias centrales. En estos días, no solo las mañanas han estado frías, sino que las tardes también sorprenden con un aire fresco poco común para esta época del año. Pero el calor de a poco está regresando, y advierten que irá en marcado aumento.
En las últimas horas hubo sectores de la provincia de Buenos Aires, como así también de Córdoba y las provincias cuyanas, en donde las temperaturas no superaron en todo el día los 12 °C. En sectores serranos de Córdoba como La Cumbrecita y Altas Cumbres se registraron nevadas, algo que a esta altura del año suelen ser muy poco frecuente.
Y este miércoles además amaneció nuevamente con bajas temperaturas e incluso heladas en algunos sectores aislados de la región Pampeana. Bahía Blanca es una de las grandes ciudades de la región que a primera hora de la mañana presentaba una temperatura algunas décimas bajo cero, convirtiéndose en el punto más frío del país.
Según advirtió el sitio especializado Meteored, en la Patagonia las temperaturas irá en un marcado aumento en los próximos días, fomentadas por el viento norte que aporta la posición de un centro de alta presión ingresando al sur de la provincia de Buenos Aires.
Tal es así que el sur de la región se posiciona como uno de los sectores con mayor temperatura del país, en donde en la tarde del martes se alcanzaron los 25°C.
Calor en la segunda mitad de esta semana
La circulación de aire frío y húmedo sobre el este y noreste de la Argentina, continuará aportando este miércoles condiciones de abundante nubosidad sobre buena parte del centro y norte del país, con la probabilidad de algunas lluvias débiles o chaparrones afectando la región del AMBA y parte del Litoral.
Las temperaturas continuarán en la mitad norte de Argentina muy acotadas, con máximas que en general se ubicarán en el rango templado de 15 a 20 °C.
En la Patagonia se espera tiempo bueno en líneas generales, con cielo parcial o mayormente nublado. Únicamente en el noroeste de Neuquén, al límite con el sur de Mendoza, podrían presentarse algunos chaparrones en esta jornada. Sobre el este de la región se prevén nuevamente de los valores térmicos más altos del país, del orden de 25 °C.
En lo que resta de la semana hábil se prevé un ascenso sostenido de la temperatura sobre el centro y norte de la Argentina, dejando atrás este periodo frío y normalizándose la situación. Las temperaturas máximas hacia el viernes podrían alcanzar los 30 °C sobre el oeste y sobre el extremo norte argentino.
Mientras tanto, la Patagonia mostrará un desmejoramiento de las condiciones entre jueves y viernes con el ingreso y posterior avance hacia el norte de un frente frío. Este sistema estará dejando precipitaciones aisladas, una intensificación de vientos del sudoeste con ráfagas fuertes, y un nuevo descenso térmico en la región.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario