El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana Andacollo

Defraudación millonaria en Andacollo: facturaban 10 veces más por trabajos que habían sido donados

El intendente denunció que les cobraban 50 horas máquina por trabajos que sólo llevaban 5 horas. Quiénes son los sospechosos de la maniobra.

A partir de la denuncia del intendente de Andacollo, Manuel San Martín, que aseguró que dos funcionarios de su propia gestión habían realizado maniobras fraudulentas con perjuicios de unos 50 millones de pesos, la Justicia neuquina realizó cinco allanamientos en las viviendas de los acusados, en un galpón y en un corralón local, que pertenece a un ex candidato a intendente de Los Guañacos. La hipótesis principal apunta a que cobraban hasta 10 veces más, y con sobreprecios, por trabajos que habían sido donados al Municipio.

En una entrevista radial, el Fiscal Jefe de Chos Malal, Fernando Fuentes, dio detalles sobre la investigación en curso, que se inició a partir de una denuncia del intendente. Confirmó que la sospecha pesa sobre dos funcionarios de la gestión local: el secretario de Obras y Servicios Públicos, Lalo Centeno, y un empleado de su oficina, de apellido Leiva, que ya fueron separados de su cargo por decreto municipal.

Además, se investiga al dueño del corralón vinculado al alquiler de la maquinaria, Carlín Vázquez, que fue candidato a intendente de Los Guañacos en las elecciones de 2023.

"A partir de esta denuncia donde él detecta irregularidades, sobre todo en lo que es facturación de horas máquinas al municipio, aunque también señala algunas otras irregularidades en facturaciones distintas", dijo Fuentes y agregó que se puede estimar un monto base de la defraudación en torno a los 50 millones de pesos, aunque resta conocer los resultados de la investigación a cargo de la Policía de Neuquén.

Los allanamientos en Andacollo

El fiscal aclaró que el viernes se realizaron cinco allanamientos en el marco de la investigación. "Uno de ellos en un corralón y y otro en un galpón donde ese mismo corralón guardaría elementos y después, bueno, en domicilios particulares de ambos funcionarios", dijo y agregó que se secuestró documentación, facturas, anotaciones, ticket y dispositivos electrónicos que puedan tener también elementos vinculados a la causa, es decir, computadoras, teléfonos, pendrives o discos rígidos externos.

Andacollo
Andacollo vive momentos tensos por una denuncia de presunta corrupción.

Andacollo vive momentos tensos por una denuncia de presunta corrupción.

"En cuatro de ellos se obtuvieron este tipo de elementos, pero la efectividad de la medida se verá en función de la información que esos dispositivos tengan", dijo y aclaró que sigue un proceso más largo de investigación para conocer en detalle cómo se dio la maniobra.

"En la vivienda de uno de los funcionarios se está realizando una obra de de ampliación de la casa, de una dependencia cercana. Pero no vimos nada particularmente llamativo, que sea muy obvio o muy evidente que esté vinculado con el caso", aclaró.

Qué pasó con los funcionarios

En la entrevista radial, el fiscal Fuentes aclaró que el intendente de Andacollo separó a los dos funcionarios de su cargo a través de un decreto, por lo que estarán de licencia de sus funciones por un plazo mínimo de 30 días. La denuncia del jefe comunal conmocionó a la comunidad del pueblo del norte neuquino, que tiene apenas 2500 habitantes.

Según el fiscal, al intendente "le llamaba la atención, por ejemplo, la cantidad de las horas máquina facturadas en función con la obra que efectivamente se hacía, que no tenía relación", dijo y aclaró: "Una obra debería haber durado entre 3 y 5 horas de máquina y se facturaron más de 50".

fuhncionarios Andacollo

Lo más grave de la denuncia es que, según explicó el fiscal, esas horas de trabajo habían sido donadas por los dueños de la maquinaria por lo que, en realidad, los trabajos deberían haber tenido "un costo cero" para el Ejecutivo local.

"El corralón también tiene alquiler de maquinaria, o sea que está vinculado directamente con el alquiler para las obras", dijo Fuentes en relación al tercer implicado que, según trascendió, fue candidato a intendente de Los Guañacos en 2023. "En función de la denuncia, el costo debería haber sido cero, porque se presume que las horas de trabajo habían sido donados a la Municipalidad por el dueño de las máquinas", afirmó.

Si bien la investigación es muy incipiente, la Fiscalía de Chos Malal ya trabaja en las primeras hipótesis. "Nosotros hasta ahora lo que tenemos es una hipótesis de de estafa por la administración infiel y es un delito que tiene una escala eh bastante amplia, es decir, va de un mes hasta 6 años de presión efectiva", dijo Fuentes.

La denuncia del intendente

La denuncia presentada por el intendente Manuel San Martín generó gran conmoción en la comunidad de Andacollo, ya que involucra a funcionarios municipales de alta jerarquía y amigos cercanos del jefe comunal.

Según testimonios recogidos por LM Neuquén, las presuntas irregularidades incluyen sobreprecios y facturación irregular de materiales y servicios, lo que habría generado un perjuicio millonario para las arcas municipales.

El mandatario comunal, en un breve contacto con este diario, se limitó a declarar que "no tiene nada que decir" y que “todo está en manos de la justicia”. Sin embargo, los vecinos de Andacollo han mostrado su aprobación y destacan el compromiso del intendente en la defensa del erario municipal. "Es un paso importante para garantizar la transparencia y la honestidad en la gestión pública", afirmó un vecino de la localidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario