Vecinos denuncian demoras, falta de servicios e irregularidades en el fideicomiso de Bajada de Maida. El administrador negó las acusaciones e hizo un descargo.
El conflicto por el Fideicomiso Las Bardas Uno, ubicado en los alrededores de la Bajada de Maida, en el oeste de la ciudad de Neuquén, volvió al cetro de la polémica tras un descargo interno de un empresario y administrador, que fue denunciado en el Ministerio Público Fiscal, por la venta de lotes sin servicios ni escrituras.
La teoría de los denunciantes, es que el empresario sabía que no era el dueño real de las tierras, y que solo amparado en un boleto de compraventa de una persona que compró a la "sucesión Fava" armó un condominio.
El administrador del fideicomiso Las Bardas y gerente de la firma, respondió con un descargo interno que hizo a algunos socios, de donde niega los hechos y atribuye las acusaciones a “mentiras y manipulaciones con intereses particulares”.
El loteo Las Bardas en Bajada de Maida. Es un fideicomiso y los terrenos están en condominio debido a que aún no se resuelve una sucesión.
Este sábado los damnificados, alrededor de 100 familias, recorrerán el predio de la cooperativa en Bajada de Maida, y darán a conocer el caso de la denuncia de presunta estafa, que adelantó LM Neuquén.
Una multa por loteo ilegal y propaganda indebida
De acuerdo a la documentación administrativa de la denuncia, el fideicomiso registra infracciones en el área de Obras Particulares de la Municipalidad de Plottier por “loteos sin planos de mensura ni registro”, “propaganda indebida de loteos” y “responsabilidad solidaria de profesionales o constructores”, con una deuda que supera los 22 millones de pesos.
Entre las denunciantes está Gisela Álvarez, una de las vecinas damnificadas que relató cómo adquirió su lote en 2022 y aún espera los servicios básicos prometidos. “Somos alrededor de 350 familias que compramos los lotes con servicios y a la fecha no hemos tenido ningún tipo de respuesta por parte del fideicomiso”, explicó la damnificada a este diario.
La denuncia fue presentada en el Ministerio Público Fiscal por los abogados querellantes, Mariano Mansilla, Juan Kairuz, Agustina Proccopo y Ezequiel Otarola Douguett.
El loteo Las Bardas es parte de las tierras privadas de la sucesión Fava.
“Yo entregué 800 mil pesos y 36 cuotas de 110 mil. Me dijeron que para diciembre íbamos a tener luz y agua, pero nunca pasó. Tuvimos que usar generadores y comprar agua a los camiones. La luz que hay está enganchada desde una casa de la cooperativa, y la energía no da abasto. Además, hay vecinos con lotes vendidos dos y tres veces”, denunció Gisela.
Loteo Las Bardas, el descargo del empresario: ¿Hay estafa?
El problema, según consta en la denuncia, es que el proyecto ya era inviable desde 2018, cuando un cambio normativo municipal impidió la aprobación del plano de mensura del predio. Es decir, las tierras no se pueden escriturar a cada uno de los compradores y buscaron arma un condominio. “Constituyeron el fideicomiso, sabiendo que el loteo no podía realizarse, ocultando ese impedimento a los compradores”, detallaron en la denuncia. En otras palabras, vendieron terrenos que quizá sabían que nunca iban a poder entregar formalmente.
El administrador del loteo realizó un descargo ante los socios del fideicomiso, luego de la exposición pública que hicieron los denunciantes. "Comparezco hoy ante ustedes, socios, vecinos y público en general, para dirigirme de forma directa y transparente a las acusaciones vertidas recientemente en televisión”, comenzó el comunicado que difundió bajo el título “Aclaraciones sobre las obras y gestión del Fideicomiso https://www.lmneuquen.com/neuquen/la-muni-clausuro-un-loteo-neuquen-cual-todos-los-que-se-venden-n1118970”.
Algunos de los lotes que se vendieron en la cooperativa Las Bardas.
Según explicó, la red eléctrica del barrio fue ejecutada y pagada por el fideicomiso, y no por los socios de manera particular. “La obra de la red eléctrica es un trabajo realizado y pagado por el Fideicomiso. La red actual es monofásica debido a la ausencia de líneas de media tensión en la zona”, indicó.
Agregó que ya se compraron los materiales requeridos por la Cooperativa de Luz de Plottier para la ampliación de la línea de media tensión. “Estamos a la espera de la Cooperativa para poder finalizar este crucial paso”, sostuvo.
En relación con el servicio de agua potable, aseguró que la red interna está “prácticamente completa y conectada”, aunque reconoció un tramo pendiente de 200 metros, “justamente frente al lote de la socia que me acusa”. Según dijo, los caños de ese sector “fueron vandalizados” y serán reemplazados “por segunda vez en breve”.
Sobre las supuestas denuncias en su contra, fue enfático. “A la fecha, no poseo ninguna denuncia en Fiscalía por estafa”. En cambio, afirmó tener “un audio de esta socia solicitando a los vecinos que firmen un formulario para realizar una denuncia colectiva”.
También negó que exista una recomendación judicial para que los socios dejaran de pagar las cuotas. “La afirmación de que una jueza aconsejó no pagar por un supuesto lucro de la administración es ridícula. Ningún magistrado puede aconsejar incumplir un contrato”, remarcó.
El acusado aseguró que el conflicto ya le generó perjuicios personales: “Por el inescrupuloso accionar de esta señora y su falsa acusación en televisión, el dueño de la oficina en donde estábamos nos pidió que dejemos las instalaciones. Nos vemos obligados a mudarnos nuevamente a la calle Linares 627”, informó.
Expropiación municipal de las tierras
Respecto a las críticas por la modalidad de escrituración en condominio, defendió la legalidad del proceso y explicó su origen. “Mi gestión comenzó en 2020. En estos cinco años recuperamos las tierras de un intento de expropiación municipal. Las escrituras de condominio son documentos válidos y equivalentes a las escrituras públicas, amparadas por la Ley de Propiedad Horizontal”, argumentó.
Parte de la zona del oeste de Neuquén en Bajada de Maida.
El responsable del fideicomiso también cuestionó a uno de los abogados querellantes, a quien la denunciante habría mencionado el gestor de escrituras individuales. “Ese abogado no tiene ninguna representación legal sobre las tierras. No paguen honorarios a quien no les va a resolver nada y solo les va a sacar dinero”, advirtió.
Finalmente, aseguró que las obras continúan en marcha. “Las redes de agua de las etapas 2, 3 y 4 comenzarán el 13 de octubre de 2025, con fecha de finalización en julio de 2026. Ya finalizamos el movimiento de suelos de la etapa 5 para la marcación y entrega de posesión de los lotes a sus dueños”.
Y cerró su descargo con un mensaje directo a los socios. “No permitan que personas con intereses personales siembren discordia. Mi gestión ha estado marcada por el avance, la transparencia y el cumplimiento. Los invito a acercarse a la oficina y juzgar mi accionar por los hechos”, indicó.
Te puede interesar...
 
		












Dejá tu comentario