Este año, el tradicional desfile se realizará con un cambio de lugar. Se le suma a la tradicional Feria del Libro que arranca este viernes.
La Municipalidad de Neuquén celebra el 121° aniversario de la ciudad con un gran desfile cívico militar este sábado 13 de septiembre. El intendente Mariano Gaido invitó a los vecinos y vecinas a participar de esta celebración: "Es un honor celebrar un nuevo aniversario de Neuquén, una ciudad que nos llena de orgullo. Los esperamos a todos para compartir este momento tan especial, donde reafirmamos que somos la capital que más crece".
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, afirmó que "es una fecha en la que todas las instituciones quieren ser parte". El desfile contará con la participación de más de 100 agrupaciones de la ciudad, incluyendo clubes, equipos municipales y fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la región. Se llevará a cabo en la calle Obrero Argentino, entre Chocón y Boerr. El evento comenzará a las 14 y se estima que se extenderá por varias horas, finalizando alrededor de las 18.
Este año, la calle Obrero Argentino ha sido seleccionada como escenario del desfile en un gesto que celebra las obras de infraestructura de la ciudad. Esto incluye la finalización del asfaltado de esta calle hasta el río y la inauguración de la última parte del Paseo Costero sobre el río Limay, que tuvo lugar en el Club Independiente. Pasqualini recordó que el desfile cívico militar del año pasado se realizó en el oeste de la ciudad, sobre calle Necochea, y que la decisión de hacerlo en el este de la ciudad este año se tomó para continuar descentralizando los eventos.
La celebración del aniversario de Neuquén se enmarca en una serie de eventos significativos que demuestran el dinamismo de la ciudad. “Mañana es un día muy importante en la ciudad que va a marcar un hito porque a las 10 de la mañana se inaugura la nave uno del en el Polo Científico Tecnológico eh esa nave donde va a funcionar el Instituto de Vaca Muerta”, resaltó Pasqualini.
La Feria del Libro estrena una nueva edición
El cronograma de actividades también incluye la inauguración de la Feria Internacional del Libro este viernes 12, a las 14.
Esta feria, que estará abierta durante 10 días, regresa "reforzada", con más de 100 stands y expositores. La feria también contará con auditorios, un espacio para las infancias, un sector para la juventud y un escenario para actividades infantiles. Se esperan 10,000 chicos que pasarán por la feria con una visita guiada educativa. También habrá trayectos formativos para docentes. Los visitantes podrán disfrutar de un espacio gastronómico para tomar un café y descansar.
La secretaria de Jefatura de Gabinete también destacó que la feria es importante porque se enmarca en los 100 años del nacimiento de Marcelo Berbel, algo que tiene que ver con la identidad de la ciudad, y que habrá una sorpresa en la inauguración que tiene que ver con lo local.
Más actividades para celebrar el aniversario
Además de la feria, el sábado 13, se inaugurará el Balcón del Valle, con los nuevos miradores, a las 10. Esta obra ya está siendo utilizada por los vecinos y vecinas, que visitan el lugar para tomar mate y disfrutar del paisaje.
El lunes 15, la agenda continúa con otro hito importante: la entrega e inauguración de 418 lotes con servicio en el barrio Z1.
La semana de festejos culminará con el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026, que tendrá su anuncio oficial en la ciudad el 22 de septiembre. El lanzamiento oficial en Buenos Aires se realizará en noviembre.
Pasqualini señaló una productora se encarga de las contrataciones y trabaja en conjunto con la Municipalidad para armar una grilla que "tiene que ver un poco con esta cosa de lo que nos gusta a los neuquinos". Adelantó que ya hay algunos artistas que están prácticamente. La fiesta de la Confluencia ya es una de las más importantes del país y convoca a toda la región, incluyendo a familias de otras provincias y países.
Te puede interesar...
Leé más
Feria del Libro en Neuquén: horarios y grilla completa para este viernes 12 de septiembre
La Justicia le dio la razón a una monotributista y obligó a una editorial a pagarle como trabajadora
El enigma de los 'juguetitos' encontrados en el tercer puente: qué hizo la Muni
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario