El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Turismo

Destinos sin turistas y la oportunidad de empezar bien

Aunque la balanza turística dejó sin reservas a los destinos cordilleranos, las inversiones que faltan pueden apostar desde el principio al turismo sostenible.

Más allá de los debates económicos sobre el atraso cambiario o la eterna obsesión de qué hacer con el dólar, los datos de la balanza turística en la Argentina son elocuentes. En el primer cuatrimestre del año, el déficit turístico tocó un récord, con 8,4 millones de argentinos que salieron del país y sólo 3,2 millones de extranjeros que ingresaron a visitar los destinos nacionales.

Mientras las agencias de viajes celebran que haya familias que este año salieron por primera vez al exterior y los catalanes -hartos- echan a los turistas de Barcelona con protestas y pistolas de agua, los prestadores cordilleranos se angustian con una foto de la Plaza Pagano, en El Bolsón, totalmente desierta o un pronóstico meteorológico que tampoco promete demasiada nieve para los cerros rionegrinos o neuquinos.

La provincia de Neuquén tiene al turismo como su segunda actividad económica, y cuenta, para eso, con una ventaja comparativa, con lo riqueza natural de sus paisajes, que otros destinos internacionales sólo pudieron crear o exagerar.

neuquen turismo cordillera

Más allá de la belleza irrefutable de su entorno, tiene mucho por hacer en materia de infraestructura, conectividad y servicios para posicionarse como un destino apetecible frente a una competencia cada vez más tentadora de los destinos extranjeros.

Hoy, le toca cumplir esa misión frente a un panorama meteorológica y macroeconómicamente adverso. Invertir de forma sostenida frente a dos variables que son y seguirán siendo siempre inestables y pendulares representa un gran desafío pero, en ese “mucho por hacer” se esconde también una gran oportunidad.

Los que hayan cruzado las fronteras lo saben: los bosques patagónicos se conservan aún vírgenes en comparación con los destinos famosos pero saturados: esos lugares cada vez más atosigados de viajeros y que pierden su esencia frente a la mercantilización masiva de souvenirs “Made In China” y los sitios virales de TikTok.

turismo invierno san martin de los andes
/ Foto Federico Soto

/ Foto Federico Soto

Hoy es el momento de invertir. En un escenario difícil y sin retribuciones inmediatas, sí, pero con la posibilidad de apostar desde el principio al turismo sostenible. Uno que crece más lento, que da menos renta, pero que preserva a largo plazo la naturaleza, las tradiciones locales y la serenidad de transitar por una cordillera inexplorada. Y ese es el verdadero tesoro de Neuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario