El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana Presupuesto

Dieron detalles del Presupuesto Municipal 2026 a los concejales de Neuquén

El subsecretario de Hacienda Juan Dutto tuvo una reunión con la comisión de Hacienda para explicar el cálculo de gastos previsto para el año que viene.

El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, asistió este viernes al Concejo Deliberante de Neuquén para exponer ante los concejales el Proyecto de Presupuesto 2026 ante la comisión de Hacienda, explicar los ejes, parámetros y criterios que componen la propuesta elevada por el Ejecutivo.

Dutto explicó que esta instancia forma parte del procedimiento institucional que sigue a la presentación oficial del proyecto. “El Concejo Deliberante nos llama a la comisión de Hacienda a defender ese presupuesto y a explicar los ejes y los parámetros que tiene contenido este proyecto”.

Recordó que el Ejecutivo cumplió el 31 de octubre con la entrega formal del documento, “como es de costumbre, el treinta y uno nosotros cumplimos la formalidad, que es remitir el presupuesto al Concejo Deliberante y ponerlo en conocimiento de la prensa y de la ciudadanía”.

Un presupuesto equilibrado y con récord en obra pública

Dutto informó que el proyecto asciende a 557 mil millones de pesos, y destacó que se trata de un presupuesto ordenado. “Presentamos un presupuesto total, de manera equilibrada, tanto en los recursos como en las erogaciones” detalló tras señalar que es el sexto presupuesto consecutivo con superávit de la gestión del intendente Mariano Gaido.

Además, remarcó el nivel histórico de inversión en infraestructura: “Contiene un 42% del total destinado a la obra pública y a la infraestructura de la ciudad. Es de manera histórica el más importante que tuvo la municipalidad.” Y agregó: “Una ciudad que no para de crecer requiere que el eje de la gestión pase por la infraestructura y el desarrollo.”

Juan Dutto
Juan Dutto, subsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Neuquén.

Juan Dutto, subsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Neuquén.

Distribución de los recursos en Neuquén

El secretario detalló cómo se compone el gasto:

- 31% para bienes y servicios, que incluyen “el transporte público de pasajeros, la recolección de residuos, el mantenimiento de los espacios públicos, de espacios verdes, políticas culturales y cada una de las políticas públicas que presta la Municipalidad.”

- 25% para el personal municipal, manteniendo el mismo peso que en 2025.

- 2% para organismos descentralizados, como el Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y la Sindicatura.

Concejales presupuesto

Las Consultas de los concejales

Las principales preguntas de los ediles se centraron en el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH). En este sentido, Dutto señaló que “respondimos de manera general cuánto se destina en acompañamiento del Ejecutivo y cuáles son las proyecciones”.

El funcionario detalló que se abordaron cuestiones vinculadas a regularización de asentamientos y desarrollo de lotes con servicios, y aclaró que habrá nuevas instancias para profundizar la información:

“Van a tener la oportunidad de reunirse con el presidente del Instituto, con el secretario de Obras Públicas, con Movilidad Urbana y con cada área para sacarse dudas puntuales de lo que se contempla presupuestariamente”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario