El clima en Neuquén

icon
20° Temp
56% Hum
La Mañana Diego Santilli

Diego Santilli y Manuel Adorni se reunieron con gobernadores para destrabar el Presupuesto

El jefe de Gabinete y el ministro del Interior mantuvieron un encuentro en busca de consensos para la aprobación de la ley de leyes.

En medio de las conversaciones por el Presupuesto nacional, Diego Santilli intensificó su agenda política con una serie de reuniones junto a gobernadores. En el último encuentro participaron Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), quienes destacaron la apertura al diálogo por parte del Gobierno.

Llaryora adelantó que no acompañará cambios en la ley laboral si representan retrocesos en los derechos de los trabajadores.

En tanto que Orrego respaldó las principales reformas que impulsa la administración de Javier Milei, pero reclamó obras clave para su provincia.

“Tuve la oportunidad de estar reunido con el jefe de Gabinete y con el flamante ministro del Interior, donde pudimos tocar distintos temas, algunos que tienen que ver con las reformas laboral, fiscal, impositiva y del Código Penal”, dijo el mandatario sanjuanino.

Orrego consideró que “las reformas que plantea el Gobierno son parte de las transformaciones más profundas que quiere llevar adelante” y destacó el rol de los legisladores de su provincia en el Congreso. “Nuestros legisladores aportaron gobernabilidad durante la primera mitad del mandato de Milei”, afirmó.

Después fue el turno de Llaryora, que también se mostró conforme con el encuentro. “Ha sido una reunión positiva, cordial y productiva. Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa para dialogar y generar consensos. Lo más importante es encaminar un presupuesto con una visión de progreso y crecimiento. Se hablaron todos los temas (reforma laboral) pero por ahora no hay nada presentado. En mi opinión creo que podemos sacar una modificación de la ley de trabajo sentando a las pymes y al sindicalismo. Si quieren ir en contra de los derechos laborales no cuenten con nosotros".

Presupuesto, recursos naturales y reformas

Al salir de Casa Rosada, Orrego señaló que en la reunión con Adorni y Santilli también se abordó la agenda productiva. “Hablamos de los tres motores de la Argentina: granos, Vaca Muerta y la minería”, remarcó.

Además, reivindicó el potencial minero de San Juan y subrayó la relevancia de sus recursos naturales: “El litio es táctico, pero el cobre es estratégico, y de los diez proyectos que hay en el país, seis están en San Juan”, enfatizó. En ese sentido, destacó que el escenario actual permite desarrollar emprendimientos productivos necesarios para su provincia, apuntalados por el RIGI.

El mandatario provincial también planteó la necesidad de reactivar la obra pública y avanzar con los proyectos viales que dependen de la Nación. “Hablé sobre obra pública y rutas nacionales que son muy importantes, porque algunas de esas obras avanzamos con fondos provinciales”, señaló.

Orrego sostuvo que el contexto macroeconómico del país muestra señales positivas y pidió continuar con la agenda de transformaciones. “La macro se ha mejorado, hay seguridad jurídica, estabilidad fiscal; ahora es necesario avanzar en estos temas”, afirmó en relación con las reformas propuestas por Milei.

En ese marco, reclamó una actualización del marco normativo laboral: “Las leyes que nos rigen son arcaicas y hace falta una modernización de la ley laboral. Esas reformas son clave para esta etapa que viene en la Argentina”.

Además, propuso revisar la Ley de Glaciares. “Se debe reformar, estableciendo que sean las provincias las que determinen qué es un glaciar y un periglaciar”, explicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario