El hospital de Chos Malal es el único con internación en todo el norte neuquino y preocupa si habrá lugar con la llegada de las enfermedades respiratorias.
El Hospital de Chos Malal"doctor Gregorio Álvarez" es el único que cuenta con internación en todo el Norte Neuquino, y dentro de las especialidades que ofrece tiene la de salud mental, donde hay pacientes internados que llevan hasta un año, situación que los deja con menos camas disponibles y que los preocupa ante la llegada del invierno y con él de las enfermedades respiratorias.
Darío Rojas, el director del nosocomio, comentó a LMNeuquén la situación que afrontan con el incremento de las personas internadas por problemas de salud mental, y que al pasar a estar judicializadas, quedan a la espera de respuestas de parte de la Justicia que es más lenta que las necesidades de los pacientes.
Días atrás tuvieron un inconveniente con uno de los internados que golpeó al personal médico y Rojas explicó que más allá del golpe la víctima es el paciente que está quizás hace un año internado a la espera de que la Justicia le garantice un lugar apropiado para vivir.
El Hospital de Chos Malal es de nivel 4 y tienen una internación variada con traumatología, cirugía, pediatría, clínica médica y hace unos años, salud mental.
Los casos de salud mental en incremento
"Las patologías de salud mental están en crecimiento y en el hospital fuimos abarcando distintos ámbitos de esta patología y ya tenemos algunos pacientes crónicos que requieren internación. Pero muchos de estos pacientes, por multifactores, ya sea contexto social o económico, una vez que están normalizados no pueden regresar a su hogar de origen", explicó sobre la situación.
El director comentó que la ley de salud mental plantea una nueva forma de trabajo que, según su opinión, deja en desventaja a hospitales como el que él dirige que no cuentan con las condiciones edilicias para la internación ni para la externación. "Hay pacientes que cuando se judicializan necesitan una intervención interdisciplinaria para definir situaciones y nosotros tenemos internaciones prolongadas porque este proceso no se termina de cerrar", describió el médico, quien indicó que en la actualidad tienen un paciente internado hace un año.
"Cuando no están dadas las condiciones para que el paciente vuelva a su lugar de origen, y la justicia tarda en brindar el dinero necesario para, por ejemplo, un alquiler, se prolonga la estadía en el hospital, situación que termina siendo contraproducente, principalmente porque nadie tiene el deseo de estar un año internado", indicó el médico, quien dijo además que en ese contexto los pacientes de salud mental pueden tener su expresión física en la agresión y eso fue lo que pasó días atrás cuando un paciente golpeó al personal.
El médico insistió en que "no es un acto de violencia dentro del hospital, sino una reacción de un paciente entendiendo que es parte de un síntoma". "Hay que desestigmatizar la salud mental", remarcó.
Sin lugar en el hospital de Chos Malal
El Hospital de Chos Malal cuenta con 60 camas de internación para todas las patologías, no cuenta con una sala especial para salud mental, incluso las habitaciones no tienen las condiciones para esas patologías.
"Lo que sí es cierto es que estas internaciones prologadas nos quitan la disponibilidad de camas para la patología aguda que empieza en el invierno, como las neumonías", destacó el profesional. Porque, por ejemplo, cuentan con habitaciones dobles, pero que cuando las ocupan con salud mental las dejan solas, entonces se pierde otro lugar.
"En épocas de verano pega menos, en invierno la necesidad apremia y hemos tenido que movilizar pacientes, o dar de alta en forma prematura por no tener lugar", alarmó el médico, quien destacó que son el único lugar de internación en toda la zona, tanto dentro de lo público como lo de privado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario