Tras el escándalo del Congreso Partidario, donde se pidieron expulsiones a los militantes que se fueron con Rolando Figueroa, hay revuelo y más novedades.
Nace una nueva corriente peronista en Neuquén, que no está ni con el sector de Oscar Parrilli y Darío Martínez, ni tampoco con el "Pj rolista", que integra un grupo de funcionarios que apoyan las políticas y los lineamientos electorales del gobernador Rolando Figueroa. Se trata de un sector militante, que busca reactivar de otra manera el Partido Justicialista.
La agrupación interna Corriente Peronista de Base se presentó tras el escandaloso congreso partidario del pasado sábado 17 de mayo en Zapala, donde se visualizó la ruptura entre los sectores. Un grupo comandado por el presidente del Congreso Provincial, Javier Bertoldi, se paró y se retiró luego de una dura carta en contra del presidente Javier Milei y las políticas del gobierno neuquino.
El sector que respalda a Figueroa acusó al parrilismo de no haber tenido la mayoría para realizar un frente político, de cara a las elecciones del 26 de octubre, y la polémica llegará a la Justicia Federal Electoral, ya que se hizo en presencia de dos veedores. En el mismo encuentro también se propuso echar del peronismo y suspender las afiliaciones a las autoridades partidarias que se fueron con el gobernador, y que participaron de las elecciones del 13 de abril de 2023 con el Frente Neuquinizate.
La nueva corriente expresó su “profunda preocupación” por el rumbo del PJ neuquino y marcó distancia de ambas facciones. “Ese congreso no es más que una muestra de la situación crítica que atraviesa el Partido Justicialista en la provincia: una creciente incapacidad para generar alternativas y articular una verdadera oposición tanto al gobierno de Javier Milei en la Nación como al gobierno de Rolando Figueroa en la provincia del Neuquén”, expresaron en un comunicado firmado por referentes de diversas localidades.
PJ neuquino: ni con Figueroa ni con el peronismo cerrado
"Además, tras su retiro del Congreso -generando un clima de violencia-, los 32 congresales presentes cumpliendo el quórum según lo establece la Carta Orgánica partidaria, aprobó la constitución del frente con convocatoria a elecciones internas para definir candidaturas. También se votó la expulsión de quienes participaron en elecciones de otras fuerzas políticas, incumpliendo a lo resuelto en el Congreso del PJ de 2023", dijeron en el comunicado.
"Manifestamos nuestra preocupación por la prolongada ausencia de espacios de militancia de base, la falta de apertura a la participación, el déficit de democratización en la toma de decisiones y la opacidad en la selección de candidaturas. Esta situación ha debilitado al Partido Justicialista, alejándolo de sus bases y reduciendo su capacidad de representar al pueblo", sostuvieron.
En ese sentido, dijeron que "hacemos un llamado a toda la militancia peronista que no acompaña al gobernador Rolando Figueroa, pero que comparte nuestra preocupación por la falta de democracia interna y la desconexión entre dirigencia y bases. Los invitamos a sumarse a la Corriente Peronista de Base para debatir, organizarnos y construir herramientas colectivas que nos permitan enfrentar las políticas de hambre y entrega".
En este contexto, Luciana Navarro, militante y concejala de Aluminé e integrante de la nueva corriente, explicó a LMNeuquén porqué decidieron organizarse. "Nos surgió la necesidad de diferenciarnos de aquellos sectores del Partido Justicialista neuquino que han apoyado el proyecto político del gobernador Rolando Figueroa. Como peronistas, no compartimos sus políticas ni su visión de administración pública, también somos claros opositores al gobierno nacional, y si bien podemos tener nuestras diferencias con la dirigencia provincial del partido, no buscamos la ruptura, sino construir y ser propositivos”, sostuvo.
Además, explicó que “queremos defender y trabajar por un partido fuerte y unido, y para lograrlo, creemos que es fundamental democratizar las decisiones y potenciar la participación de los militantes en nuestros territorios".
Quiénes son los peronistas de base
Y acotó que "nuestro objetivo es construir una dirigencia representativa y comprometida con los valores del peronismo. Buscamos potenciar la participación de los militantes y llevar a cabo acciones concretas y efectivas para fortalecer el partido, defender los intereses de nuestros afiliados/a y de aquellas personas que se sienten cercanas a nuestros ideales".
La Corriente Peronista de Base fue firmada por Andrés Bizzanelli, María Teresa Papy, Miguel Carignano, Eugenia Ugartemendia, María Isabel Manganiello, Marcela Valenzuela, Miguel Martelotti, Luciana Navarro, Marcela Bonifacini, Mabel Diorio, Soledad Salaburu y Jorge Durán.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario