El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana planes sociales

Estafa con planes sociales en Neuquén: confirman que Ricardo Soiza seguirá con prisión domiciliaria

Un tribunal de revisión confirmó la medida, luego de que la defensa del exfuncionario emepenista solicitara su libertad.

Un tribunal de revisión confirmó este viernes la detención domiciliaria de Ricardo Soiza, sindicado como uno de los jefes de la asociación ilícita en la mega causa de la estafa con planes sociales en Neuquén. La prórroga de la instancia será por los próximos cuatro meses.

Así se había resuelto el pasado lunes por solicitud de la fiscalía. Un planteo de la defensa, que reclamó la liberación del exfuncionario, obligó a una nueva audiencia que se concretó este viernes.

En la audiencia de revisión, la defensa planteó que el juez de garantías no respondió en aquella audiencia a su solicitud de dictar la libertad de su asistido, argumentando que no existen riesgos procesales vigentes, ya que el riesgo de entorpecimiento de la investigación ya no existe porque la fiscalía ya cuenta con toda la prueba necesaria y la causa ya fue elevada juicio.

Ricardo Soiza audiencia planes sociales

El tribunal de revisión integrado por las juezas Bibiana Ojeda, Alina Vanesa Macedo Font y el juez Juan Pablo Encina, por unanimidad resolvió rechazar la solicitud de la defensa, y confirmar la resolución del juez de garantías de la prórroga de la prisión domiciliaria, ya que la defensa solo reeditó argumentos de la audiencia del lunes, pero no explicitó en qué parte de la resolución del juez de garantías encontraba una incongruencia u omisión.

Estafa con planes sociales: fecha del juicio

La causa madre que investiga el desvío sistemático de fondos del Ministerio de Desarrollo Social ya tiene fecha de inicio de juicio: el 21 de julio. La jueza de Garantías Carina Álvarez definió, tras nueve jornadas de control de acusación, que serán 15 los imputados que llegarán a esa instancia, con una lista de 211 testigos y peritos que declararán ante el tribunal.

El juicio estará a cargo de los jueces Luciano Hermosilla, Juan Manuel Kees y Juan Guaita, y se extenderá hasta el 5 de septiembre, según las estimaciones judiciales. La magnitud del proceso judicial refleja la complejidad del caso y el volumen de pruebas que serán analizadas.

Según la investigación, el esquema funcionaba con cinco niveles de responsabilidad, con un núcleo de poder que orquestaba la maniobra desde dentro del ministerio. En la cúpula de la asociación ilícita figuran Ricardo Soiza, Néstor Sanz, Marcos Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, quienes ocupaban cargos clave en la administración de los planes sociales.

estafa planes sociales Ricardo Soiza, Abel di Luca, Pablo Sanz y Marcos Osuna
Ricardo Soiza, Abel di Luca, Pablo Sanz y Marcos Osuna, señalados como los principales jefes de la asociación ilícita.

Ricardo Soiza, Abel di Luca, Pablo Sanz y Marcos Osuna, señalados como los principales jefes de la asociación ilícita.

Debajo de ellos, la pirámide se completaba con colaboradores, recaudadores, reclutadores y beneficiarios que habrían participado en la ejecución del fraude, el cual involucra 9.303 estafas con fondos públicos.

Dado el volumen de la causa y la cantidad de imputados, se espera un debate extenso, que podría prolongarse por más de dos meses. Mientras tanto, el escándalo de los planes sociales sigue generando repercusiones en la provincia, dejando en evidencia las fallas del sistema de control sobre los fondos públicos.

Quién es Ricardo Soiza

Ricardo Soiza fue director de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Territorial de la provincia y está acusado como jefe de una asociación ilícita que utilizó herramientas propias de la cobertura social para defraudar al Estado. Permanece en prisión preventiva desde julio de 2023 y es una de las personas a quienes, como jefes o partícipes, la fiscalía les imputa el delito de asociación ilícita, en concurso real con fraude a la administración pública y defraudación especial por el uso no autorizado de tarjeta de débito, 9.303 hechos en concurso real (artículos 210, segundo párrafo; 163, inciso 15; 174, inciso 5; y 45 del Código Penal).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario