Además, los padres aseguraron que la institución no tiene fecha de reapertura y que no reciben información oficial por parte de las autoridades educativas.
La comunidad educativa del CPEM 25, atraviesa una profunda crisis. A tres meses de iniciado el ciclo lectivo 2025, los estudiantes apenas han tenido dos semanas de clases presenciales. Desde el pasado 8 de marzo, cuando el establecimiento sufrió un incendio, el edificio permanece cerrado y sin fecha de reapertura, lo que mantiene a cientos de alumnos sin clases regulares.
Felisa, madre de un alumno de tercer año, relató en diálogo con LU5 la situación que atraviesan las familias: “Desde el incendio no se puede ingresar al edificio. Los chicos no tienen ni clases presenciales ni virtuales. Solo se manejan con trabajos prácticos que suben a la plataforma Lazos o que pueden retirar en una fotocopiadora del barrio. Pero eso no reemplaza de ninguna manera una jornada de clases”.
La preocupación de los padres crece día a día ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades provinciales y del propio establecimiento ubicado en el barrio Terrazas del Neuquén. Según explicó Felisa, desde marzo se han enviado múltiples notas y solicitudes de información tanto a los directivos como al Consejo Provincial de Educación (CPE), sin obtener respuestas concretas.
“En abril recién tuvimos algún tipo de respuesta, cuando decidimos convocarnos frente al colegio y llamar a los medios. Ahí se acercó el señor Christian Widmann, director de Nivel Medio, y nos dijo que venía por pedido de la ministra de Educación. En esa reunión, que se hizo en la comisión vecinal, se nos informó que la situación estaba judicializada y que las obras iban a demorar: el gas, 45 días; y la reparación del incendio, unos 60 días, aunque eso no estaba confirmado”, detalló.
En ese mismo encuentro, se acordó una nueva reunión para fines de abril, después del fin de semana largo de Semana Santa. Sin embargo, ese compromiso no se cumplió. “Desde entonces, no nos volvieron a convocar, y pese a que seguimos mandando notas y correos, nadie responde”, sostuvo Felisa.
Una escuela paralizada y sin plan de contingencia
La preocupación de las familias radica no solo en la inactividad del edificio escolar, sino en la falta de un plan alternativo que garantice la continuidad pedagógica de los estudiantes. Los padres denuncian que ni siquiera se implementaron clases virtuales o propuestas de contención educativa en otros espacios.
“Lo único que se hizo fue armar una modalidad de entrega de trabajos prácticos, pero eso no es suficiente. Hay chicos de primer año que están recién comenzando el nivel medio, y así es muy difícil sostener el proceso de aprendizaje. Las familias estamos desesperadas, sentimos que nos están dejando solos y sin respuestas”, expresó la madre.
Según indican los padres, la situación de abandono institucional es total. “Nadie sabe nada, o nadie quiere decir nada. La escuela no informa nada más allá de lo que publica en un blog. El CPE no responde, el Ministerio tampoco, y el señor Widmann, que había sido nuestro único contacto oficial, tampoco da señales. Por eso decidimos visibilizar esto públicamente”, explicó.
Repercusiones en la comunidad y exigencia de respuestas
La comunidad educativa exige una solución urgente, transparencia en la comunicación institucional y la implementación de medidas transitorias que garanticen la continuidad pedagógica hasta tanto se finalicen las obras de reparación.
“Queremos que los chicos vuelvan a la escuela. Que nos digan la verdad y que se comprometan con la educación pública. Hoy sentimos que nos están fallando todos”, concluyó Felisa.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario