Mariano Gaido recorrió la obra de 40 cuadras de asfalto en Villa Ceferino y anunció que se harán 80 más en Islas Malvinas
El intendente dijo que en poco tiempo se publicarán nuevos llamados a licitación para cumplir con el objetivo de llegar a la totalidad de esos dos barrios.
El Plan Orgullo Neuquino sigue avanzando, y las obras de asfalto se consolidan en toda la ciudad. Este viernes, el intendente Mariano Gaido visitó el proyecto que está en ejecución en el barrio Villa Ceferino donde se concretan otras 40 cuadras de pavimento.
“Estamos prácticamente completando el 100% de Villa Ceferino”, dijo Gaido y anunció que en muy poco tiempo se publicarán nuevos llamados a licitación para seguir en Islas Malvinas y cumplir con el objetivo de llegar a la totalidad de esos dos barrios.
“Estamos con el plan 3000 cuadras que en este momento desarrollándolas en el barrio Villa Ceferino, y anunciando otras 80 cuadras en Islas Malvinas”, dijo y recordó que a la par se avanza en toda la capital.
En este marco, valoró que la Municipalidad de Neuquén actualmente está con obras en Alto de Limay, en el sector Los Pumitas del barrio Confluencia; en el sector Z1, Cuenca XVI. Estamos con avenida Racedo y con Avenida Soldi; en Valentina Sur”, enumeró entre algunos casos y afirmó: “Este plan de desarrollo viene muy avanzado. Entre ejecutadas, en obra, y licitadas ya van 1427 solo en el primer cuatrimestre”
Recordó que son obras que se realizan con “fondos propios a partir de una administración eficiente. Un superávit lo destinamos a obras y a servicios con recursos neuquinos. Por eso siempre digo, es plan Orgullo Neuquino”.
A su turno, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, detalló sobre la obra en Villa Ceferino que ya se terminó de reacondicionar un tramo de la red cloacal “y el EPAS autorizó para hacer los empalmes lo que ya nos permite pavimentar sobre 10 cuadras que veníamos trabajando ya desde hace un tiempo, y otras 30 cuadras que hemos contratado y que está en este momento ya en desarrollo todo lo que es cordón cuneta”.
Sobre el sector que se está trabajando dijo que es “al oeste de Combate de San Lorenzo, las obras abarca el cuadrante delimitado por las calles Abraham, Lago Ruca, Choroy, Arabarco y Lago Huechulafquen. En esta zona estamos completando todo”.
Orgullo Neuquino: el plan de obras de Mariano Gaido para dejar totalmente asfaltada la ciudad
El pasado 4 de noviembre, el intendente Mariano Gaido presentó Orgullo Neuquino, el plan de obra pública más importante de la ciudad de Neuquén con una inversión histórica de $150 mil millones y la ejecución de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos para que todos los barrios estén conectados. En conjunto con el gobierno nacional, anunció la inminente licitación de “un nuevo parque industrial de 1000 hectáreas para 1000 empresas para que haya industrialización en origen”.
Tras recordar el edificio que construirán municipio y provincia en el Polo Científico Tecnológico, anticipó que, gracias al esfuerzo en común, la llegada de un parque solar y de un Centro Ambiental “será el más importante de Sudamérica, lo licitaremos en enero o febrero de 2025 con previsibilidad para 50 años para toda la región”.
El plazo promedio de ejecución es de dos años, pero Gaido estimó cumplir la meta “en un año y medio, o sea, llevar adelante el 50% de lo que se hizo hasta hoy en materia de infraestructura vial, es hacer en un año y medio lo que se hizo en 120 años de vida”.
“Nuestro superávit presupuestario tiene contenido, neuquinidad porque son fondos neuquinos y se destinan a obras para continuar transformando Neuquén en la gran capital que todos necesitamos”, insistió, en contraste a la paralización de la obra pública nacional. El intendente aludía al presupuesto 2025 que giró para su análisis y aprobación el 31 de octubre al Concejo Deliberante, de $408 mil millones y un superávit récord de $158.025,7 millones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario